Ayer por la noche Fito Páez sorprendió a todos sus seguidores con la publicación de su nuevo álbum “EADDA9223”. Se trata de un proyecto donde el músico revisita, a 30 años de su lanzamiento, su emblemático disco “El amor después del amor”. En esta oportunidad, el rosarino decidió versionar esos temas ya clásicos para el rock argentino e invitar a diferentes artistas a participar de cada canción.
El disco ya está disponible en plataformas digitales pero además fue lanzado en CD, vinilo y cassette. La grabación se realizó en distintos estudios de todo el mundo con producción del propio Páez, Diego Olivero y Gustavo Borner.
¿Qué artistas participan en cada canción?
1 – El amor después del amor
2 – Dos días en la vida ft. Lali y Nicki Nicole
3 – La verónica ft. Nathy Peluso
4 – Tráfico por Katmandú ft. Elvis Costello
5 – Pétalo de sal ft. Chico Buarque
6 – Sasha, Sissi y el círculo de baba ft. Mon Laferte
7 – Un vestido y un amor ft. Marisa Monte
8 – Tumbas de la gloria ft. María Castillo de Lima
9 – La Rueda Mágica ft. Andrés Calamaro y Conociendo Rusia
10 – Creo
11 – Detrás del muro de los lamentos ft. Antonio Carmona y Estrella Morente
12 – La balada de Donna Helena ft. Wos y Ca7riel
13 – Brillante sobre el mic ft. Angela Aguilar
14 – A rodar mi vida ft. David Lebon y Leiva
Con este elenco estelar, más las orquestaciones de la sinfónica nacional Checa (con la que Páez ya había trabajado en el disco “Futurología Arlt”), distintas instrumentaciones y tratamientos específicos para cada canción, “EADDA 9223” toma distancia de la producción original para instalarse como una obra en sí misma, con vuelo propio y libre de guiños que obliguen a un conocimiento previo de las canciones, más allá de tratarse de grandes clásicos.
Durante la conferencia de prensa donde se presentó el álbum, Fito Páez habló sobre la elección de lxs invitadxs y dijo que: “Había que elegir qué hacía cada uno. No hubo un casting pero a cada cantante o cada artista que participó se le pidió específicamente algo muy neto. No existió el tomar las cosas y hacerlas como cada uno quería. Y todos se comprometieron mucho al hacerlo. Es decir, no hubo ningún turismo por el álbum. Lo dieron todo de verdad. Hubo una exigencia pero que casi no hubo que nombrarla porque ninguno lo hizo”.