Desde el 1 al 7 de agosto se celebra la semana mundial de la Lactancia Materna instaurada por la OMS. Este año, el lema es “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”.
“En argentina las mujeres deben reincorporarse a los 3 meses vida del bebe y sostener la lactancia se hace muy dificultoso”, explicó Vanesa Blale Puericultora, Especialista en Lactancia y Docente en dialogo con Radio Estación Sur. Ademas, la especialista comentó que las condiciones en que las mujeres tienen que sacarse leche en los lugares de trabajo son “pauperrimas”.
En este sentido, la puericultora detalló que en el país “Necesitamos políticas al respecto, como licencias que sean mas amigables con la lactancia, que los empleadores puedan hacer que funcione la lactancia en el trabajo ofreciendo tiempo y espacio para hacerlo”.
Vanesa Blale: “Es un gran protector inmunológico, súper nutritivo desde la primera gota hasta la última, esto hace que también prevenga enfermedades en el bebé y en la mamá”
????91.7
???? | https://t.co/ofZEFFyxTz— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) August 4, 2023
Cabe recordar, que este miércoles las puericultoras estuvieron en el Congreso Nacional para reclamar la sanción de una ley que regule su profesión y el derecho a que las mujeres puedan acceder a su acompañamiento en el proceso de gestación, el puerperio y los primeros años de crianza.
Respecto de la importancia de amamantar, Blale admitió que la leche materna “Es un gran protector inmunológico, súper nutritivo desde la primera gota hasta la última, esto hace que también prevenga enfermedades en el bebé y en la mamá”.