La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso de La Plata, anunció una condena para el municipio platense. La misma se debe a que no brindaron información completa, accesible y veraz sobre la implementación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Esta información había sido solicitada por distintas organizaciones para conocer como se garantiza el acceso a la salud sexual y reproductiva en la ciudad.
Se realizaron quince preguntas, de las cuales nueve no fueron respondidas y las otras seis fueron incompletas. Desde la comuna evitaron responder cuantas prácticas de IVE se realizaron en centros de salud municipales. Además, omitieron responder cuales son los centros de atención que garantizan el derecho.
????????⚖️ #AbortoLegal: en diciembre de 2022 la ciudad de La Plata fue condenada por no brindar información que le había sido solicitada para conocer cómo se garantiza el acceso al aborto en dicha ciudad, pero apeló. ¡La buena noticia es que la sentencia fue confirmada! Hilo del caso: pic.twitter.com/lAyjXECz70
— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) August 7, 2023
En 2022, la Municipalidad fue condenada por primera vez y apelaron el fallo. En esta ocasión, con el voto unánime de la jueza Claudia Milanta y los jueces Gustavo de Santis y Gustavo Spacarotel se confirmó la sentencia. Entre sus argumentos, destacaron que la información requerida al municipio refería a cuestiones de política de salud local y por lo tanto debía ser otorgada.
Las organizaciones Amnistía Internacional, ELA-Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Regional La Plata, Desobedientes Socorristxs La Plata y la Red de Profesionales de la Salud de La Plata, Berisso y Ensenada, fueron quienes solicitaron los datos al municipio.