Sin acuerdo entre el FdT y JxC, se firmaron dos dictámenes sobre la reforma de la Ley de Alquileres en comisiones del Senado. El oficialismo propone contratos por 3 años, actualizaciones cada 6 meses y que el índice de actualización sea el de “Casa Propia”. La oposición mantiene el proyecto que logró media sanción en Diputados.
“Somos trabajadores que accedemos al hogar por medio del alquiler, estamos en una situación crítica dónde el 20% de la población depende de esto para acceder a un techo, y eso se sabe por lo que está registrado”, explicó Diego Fernandez Camillo, integrante de la Asociación Platense de Inquilinos en dialogo con Radio Estación Sur.
????️Diego Fernandez Camillo: "Coincidimos con los legisladores que acá lo que existe es un problema habitacional muy grande, ha subido más del 100% el inquilinato"
????91.7
???? | https://t.co/LukDe1GQdu— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) September 14, 2023
Cabe destacar que las asociaciones de inquilinos están en contra del proyecto que logró media sanción ya que establece bajar los contratos a 2 años y actualizar los montos al menos cada 4 meses en base a un índice acordado entre inquilinos y propietarios.
Por otro lado, el integrante de la Asociación de Inquilinos confirmó “Coincidimos con los legisladores que acá lo que existe es un problema habitacional muy grande, ha subido más del 100% el inquilinato”.