Comienza a regir la medida de devolución del 21% del IVA en productos de la canasta básica. Tendrá un tope de devolución de $ 18.800; y abarcará a trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, jubilados y pensionados con un máximo de seis haberes mínimos.
“Algunos de los monopolios alimenticios están planeando incrementos esta semana, de muestran que están jugando en contra de la población”, explicó Osvaldo Bassano, Abogado y Presidente de A.D.D.U.C. Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores en dialogo con Radio Estación Sur.
????️Osvaldo Bassano: "Algunos de los monopolios alimenticios están planeando incrementos esta semana, de muestran que están jugando en contra de la población"
????91.7
???? | https://t.co/LukDe1GinW— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) September 18, 2023
Respecto de la implementación del programa, Bassano denunció “Hay una cadena de hipermercados que ya subió el 21% sus productos, una demostración cabal de la especulación y el golpe de mercado que las grandes cadenas viene realizando últimamente”. Según el especialista, la solución es dejar de comprar y denunciar a esas cadenas.
El tope de ingresos para acceder al beneficio en el caso de los trabajadores será de $ 708.000 y de $ 524.758,56 para los jubilados. En caso de que no cumplan Bassano admitió que “A estas cadenas se les va a aplicar la sanción que corresponde por estar violentando el precio justo, el consumidor puede castigar comprando en un lugar donde le acrediten el descuento”