El pasado martes, en la Cámara de Diputados obtuvo media sanción una ley que establece el 15 de noviembre de cada año como el “Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan”. Al respecto, Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, habló con Télam y expresó: “Fue una noticia inesperada, la verdad yo creía que ya no iba a salir, después de tanta lucha, porque esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años”.
En esa línea, añadió: “Ojalá que ahora el Senado tramite rápido el proyecto y no tengamos que esperar al año próximo”. “Esperamos que en el Senado tomen el tema con el mismo compromiso porque es algo muy positivo en torno a la memoria”, agregó Tagliapietra.
“Esto le dará otro marco para que puedan ser recordarlos, y formalmente homenajeados. Nunca pedimos más que eso los familiares: memoria, verdad y justicia”, sostuvo. En el artículo 1, el proyecto expresa: “Institúyase el día 15 de noviembre de cada año como Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino Ara San Juan”.
La tragedia sucedió el 15 de noviembre de 2017 cuando el ARA San Juan desapareció del radar con 44 tripulantes a bordo, quienes perdieron la vida tras sucumbir el navío cerca de Golfo San Jorge. Los restos del buque no fueron encontrados hasta 368 días después de iniciada la búsqueda.