Durante el primer debate presidencial, Javier Milei candidato a presidente por La Libertad Avanza aseguró que “no son 30.000 los desaparecidos” durante la última dictadura militar. Al respecto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto sentenció: “El que mancha la historia de nuestro país no tiene que ser presidente”.
En comunicación con Radio Provincia, dijo: “El pueblo tiene que despertar; aunque pensemos distinto en algunas cosas, preguntarse si todos queremos que el mentiroso sea presidente”. Tras decir que no eran 30.000, Milei sostuvo que fueron “8.753” los desaparecidos. En esa línea, Carlotto comentó: “Ha dado una cifra numérica exacta como si supiera los nombres de los que son, esta mentira permanente, si bien su comportamiento fue respetuoso en cuanto a su voz, todo lo demás fue vergonzoso”.
En el primer #DebatePresidencial se tratará un tema elegido por la sociedad: Derechos Humanos.
A #40AñosDeDemocracia #AhoraMásQueNunca defendemos la Memoria, la Verdad y la Justicia y seguimos luchando por más democracia.@CELS_Argentina @hijos_capital
— Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) October 2, 2023
“Ofende de una manera brutal a familias que hemos quedado sin nuestros hijos, y a las abuelas que tenemos un doble dolor. Buscamos a nuestros hijos y a sus hijitos nacidos en cautiverio”, expresó la titular de Abuelas. “Saben muy bien el número de estas cifras espantosas, mentir les encanta. Si mienten ahora, van a seguir mintiendo”, advirtió.
Acerca del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, Carlotto confía en que hará “lo que promete” en materia de cuidar el legado de “Memoria, Verdad y Justicia“, y que por eso “hay que ayudarlo”.