Con la llegada de octubre, entró en vigencia la ampliación del Boleto Estudiantil. Desde ahora estarán incluidos los alumnos que cursen carreras del nivel terciario. Según indicaron, el funcionamiento será igual que el Boleto Universitario.
Se estima que la extensión alcanzará a más de 273 mil beneficiarios. Para obtener el beneficio, los estudiantes deberán inscribirse desde el sitio web del Ministerio de Transporte de la Provincia. Tras confirmarse su condición de alumno regular, se le acreditará en su tarjeta SUBE el monto de 45 viajes al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción.
En un comunicado de prensa difundido por el ministerio, destacaron: “Durante la gestión de Kicillof, tras la pandemia y la creación del Ministerio de Transporte, se decidió avanzar en cada uno de los sectores estudiantiles que aún no se encontraban alcanzados. Así, en septiembre 2022, comenzó el trabajo con las universidades del interior de la provincia de Buenos Aires para incluir de manera escalonada a sus más de 47 mil alumnos”.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Boleto Estudiantil?:
- Ser alumno regular; asistir a un colegio público o privado con aporte del Estado, con sede en la provincia de Buenos Aires.
- Haber realizado el formulario de preinscripción.
- Residir en la provincia de Buenos Aires a más de 600 metros de distancia de la escuela (en caso de estudiantes de nivel primario) o a 800 metros (en caso de estudiantes de nivel secundario).