La última semana hubo denuncias de consumidores respecto de la escases y faltante de naftas y combustibles en la ciudad, pero también a lo largo del país. Empresarios quieren aumentar los precios luego de haber llegado a un acuerdo con el Estado para no hacerlo.
“El faltante de combustible se debe a quiebres de stock circunstanciales por problemas de abastecimiento que tiene que ver con el manejo estatal de los precios”, explicó Carlos Gold, Secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) en dialogo con Radio Estación Sur.
#AHORA | ????Estamos en comunicación con Carlos Gold, Secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA)
????91.7
???? | https://t.co/LukDe1GinW— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) October 10, 2023
Sin embargo, sobre este conflicto el empresario admitió que esto “No significa que no haya combustible, el problema es el quiebre esporádico en algunas zonas”. Es decir que no creen que sea sostenido a lo largo de mucho tiempo.
El conflicto, según Gold no se va a poder solucionar por la falta de dolares y ya que el gobierno no habilita nuevas subas. “No hemos tenido diálogo, por supuesto que todo está politizado, la realidad es otra y hay que esperar que ocurre luego de las elecciones”, admitió.
Sobre la guerra en Israel y Palestina: “Esto repercute en el combustible importado, se necesita un porcentaje terminado, pero entre más caro es el combustible, más se necesitan dólares”
Respecto del conflicto, el empresario recomendó a quienes tienen vehiculos “No andar con el tanque vacío, porque puede pasar que encuentren estaciones de servicio sin abastecimiento”.