El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires lanzó un comunicado de prensa donde repudia la resolución del Presidente, Javier Milei, de recortar y desfinanciar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), ya que, aseguran, se trata de “una decisión intempestiva y autoritaria en el marco de un proyecto político que busca aniquilar la cultura nacional y su capacidad de construir soberanía”.
Desde el organismo que dirige Florencia Saintout, sostienen: “Cuando atacan al INCAA, atacan a nuestra industria nacional. El cine argentino es un generador constante de puestos de trabajo a lo largo y ancho de nuestro país. A través de las políticas de fomento y promoción que ha impulsado desde su creación, pequeñas y medianas producciones audiovisuales, con grandes historias, tuvieron la posibilidad de recorrer no solo el país, sino también el mundo”.
Asimismo, argumentan: “La industria cinematográfica argentina participa en festivales internacionales de cine y es una referencia para países de la región en la constitución de institutos de cine. Nuestro país tiene un enorme potencial con su diversidad de lugares y paisajes, con grandes técnicos, trabajadores de la industria, directores, actores, actrices y creativos“.
A lo largo del texto, afirman: “Una institución como el INCAA es imprescindible para el desarrollo audiovisual que refleja la diversidad de voces y miradas de nuestro país. Existen 500 millones de hispanohablantes en todo el mundo, un mercado sumamente amplio al que el Cine Argentino podría llegar con más recursos y más infraestructura. Ninguno de los problemas se solucionan recortando, todo lo contrario: los agravan y los profundizan“.
Finalmente concluyen: “El cine nacional es la posibilidad de que nosotros contemos nuestras historias, de que mostremos nuestros paisajes y donde valoremos lo que nos hace argentinos y argentinas. Por más que ataquen y por más que difamen, quienes integramos este espacio, junto a los trabajadores y las trabajadoras, vamos a defender y a luchar por nuestros derechos y por el acceso a una cultura justa, libre y soberana“.