El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) aprobó este miércoles la oferta del nueve por ciento de aumento salarial en dos tramos que le realizó el lunes pasado, en la paritaria, el gobierno bonaerense.
“La propuesta toma como base de cálculo la de enero de 2025, lo que permite seguir fortaleciendo el salario básico y mantener la relación de calidad con el salario de bolsillo”, destacó el FUDB, y agregó que la suba impactará en los jubilados.
Al aprobarse, un maestro de grado sin antigüedad pasaría a cobrar $591.762 en febrero y $602.997 en marzo. Para aquellos con una década de experiencia, el salario se elevaría a $662.498 y $675.085, respectivamente.
Los preceptores, en tanto, verían su sueldo inicial ajustado a $496.117 en febrero y $505.530 en marzo, mientras que los secretarios cobrarían $601.944 y $613.337 en esos mismos meses.
Para los directores, el impacto sería más significativo: el salario base partiría desde $721.511 en febrero y ascendería a $734.976 en marzo. Sin embargo, aquellos con mayor antigüedad verían montos sustancialmente superiores. Un director con 20 años de trayectoria cobraría $1.067.196 en febrero y $1.087.230 en marzo.
El incremento también beneficiará a los jubilados, ya que se aplicará sobre los sueldos básicos. Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) valoraron la continuidad de la negociación, aunque adelantaron que la propuesta será puesta a consideración de los afiliados antes de tomar una decisión.