Nuevo aumento en las multas de tránsito

Desde el gobierno provincial confirmaron un nuevo aumento en la unidad fija, con la que se calcula el monto de las multas de tránsito.

A través del Boletín Oficialinformaron que desde la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense se autorizó un aumento del 3,8 por ciento en las multas de tránsito. Así, el valor de la unidad fija, que es con la que se calcula el valor de las multas, quedó en $1452 pesos. Este es el valor equivalente a un litro de nafta de mayor octanaje según el Automóvil Club Argentino de La Plata.

El incremento correrá de manera retroactiva, por lo que todas las infracciones son más caras desde el pasado 1° de marzo. La decisión es consecuencia directa de la suba de los combustibles. Con los nuevos valores, los montos mínimos y máximos de las infracciones, pueden variar en sumas que van desde los $72.600 hasta $1.452.000.

Nuevos valores en las multas:

  • Superar la velocidad máxima: de $217.800 a $1.452.000
  • Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $290.400 a $1.452.000
  • Circular en contramano o por banquina: de $290.400 a $1.452.000
  • Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $217.800 a $1.452.000
  • Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $217.800 a $726.000
  • Negarse a mostrar la documentación exigida: de $145.200 a $726.000
  • Circular sin VTV: de $145.200 a $726.000
  • Cruzar el semáforo en rojo: de $145.200 a $726.000
  • Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $145.200 a $726.000
  • No usar el cinturón de seguridad: de $145.200 a $726.000
  • Dejar el auto mal estacionado: de $72.600 a $145.200
  • Circular sin patente: de $72.600 a $145.200
  • Manejar con la licencia vencida: de $72.600$ a $145.200
  • Conducir sin seguro: de $72.600 a $145.200
  • Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $72.600 a $145.200

Tal vez te interese Posts

Siguiente