El ministerio de Salud de la provincia bonaerense lanzó una convocatoria para la realización de un estudio donde se evaluará la respuesta inmune ante la combinación de dos vacunas de distintos laboratorios. El llamamiento es para voluntarios mayores de 18 años que ya tengan una dosis aplicada y no hayan padecido la enfermedad.
El titular de la cartera de Salud provincial, Daniel Gollán, lo había adelantado en la conferencia de prensa sobre la actualización de la situación epidemiológica. En este sentido, ratificó que llevarían a cabo la investigación, al igual que lo harán Nación y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de avanzar rápidamente en la inmunización de la población con dos dosis de las vacunas.
https://twitter.com/SaludBAP/status/1412852024597692420?s=20
“La investigación se realizará con 1.200 voluntarias y voluntarios con la intención de comprobar si la combinación resulta segura y eficaz contra la COVID-19, multiplicar las posibilidades de inmunización y probar su efecto en las nuevas variantes del virus”, indicaron desde la cartera sanitaria.
Los interesados deberán ser personas residentes en la provincia de Buenos Aires (La Plata, Avellaneda o Lanús), tener mas de 18 años y no haber padecido la enfermedad. Sugieren que en caso que no residan en esos distritos tengan movilidad ya que serán convocados periódicamente para hacerse análisis de sangre y corroborar la inmunidad.
Por otro lado, las y los candidatos tendrán que acreditar haber recibido la primera dosis de las vacunas entre los 15 días y los 2 meses previos a la inscripción. La misma finalizará el próximo 12 de julio, inclusive.
“Se evaluará la respuesta inmune y la seguridad de lo que se llaman regímenes o esquemas heterólogos, que es usar una primera dosis de una vacuna y una segunda dosis de otra, a diferencia de los llamados regímenes homólogos, que son los que venimos utilizando”, sostuvo la subsecretaria de Gestión de la Información Leticia Ceriani.
Asimismo, remarcaron que la posible combinación de vacunas se llevaría a cabo una vez que concluya la investigación, mientras que en esta etapa se completará la vacunación con dos dosis del mismo laboratorio.