El miércoles 11 de agosto, la Jueza Carmen Rosa Palacios Arias, confirmó la fecha del juicio oral por el femicidio de Emma Córdoba. Luego de dos suspensiones debidas a la pandemia del covid-19, el proceso será realizado los días 3,6,7 y 8 de diciembre.
La joven estudiante de medicina, fue asesinada hace cuatro años en Punta Lara. El 8 de julio de 2017, Emma(26) se encontraba con su amiga Ana Laura González(25 al momento del ataque) estudiando para rendir un final de la carrera. Ambas fueron atacadas, golpeadas, apuñaladas y abusadas sexualmente a punta de pistola por Ariel Osvaldo Báez, vecino de la vivienda que dándolas por muertas las envolvió en una frazada y las prendió fuego.
Lo logramos, otra vez!
Finalmente tenemos fecha de debate oral por el femicidio de Emma y mi tentativa de femicidio. (3,6,7y8 de diciembre)
Ahora solo resta prepararnos y seguir peleando por una condena y conseguir #JusticiaPorEmmayAna
Nunca más nos van a callar!✊🏻
#NiUnaMenos pic.twitter.com/sEm7muAr7v— Ana Laura (@anagon__) August 12, 2021
“¡Lo logramos, otra vez! Finalmente tenemos fecha de debate oral por el femicidio de Emma y mi tentativa de femicidio. Ahora solo resta prepararnos y seguir peleando por una condena y conseguir #JusticiaPorEmmayAna. Nunca más nos van a callar!”, publicó Ana Laura en su cuenta de Twitter acompañado del mensaje de la Jueza con confirmación de la fecha y el hashtag #NiUnaMenos.
Sin embargo, Ana Laura sobrevivió, logró escapar por una ventana y pedir ayuda, pero Emma ya había muerto. Gracias a los testimonios de la amiga, la policía pudo identificar al femicida y encarcelarlo hasta la llegada del juicio oral. Báez, enfrentará el juicio por “violación de domicilio”, “privación ilegal de la libertad agravada”, “abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el empleo de arma”, “abuso sexual con acceso carnal agravado por el empleo de arma”, tentativa de homicidio doblemente agravado con ensañamiento y mediando violencia de género”, “homicidio doblemente agravado con ensañamiento y mediando violencia de género” y “hurto y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”.
La expectativa en la pena es de prisión perpetua. Ana Laura logró ser admitida en la causa como particular damnificada en el caso de Emma Córdoba. Esto significa, que junto a su abogado, Jerónimo Guerrero Iraola, expondrá testimonio por el delito del que fue víctima y sobreviviente.