Este lunes 20 de septiembre, el gobernador Axel Kicillof encabezó la apertura del 5° Congreso Multisectorial Audiovisual. Lo hizo acompañado de el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, encabezaron . Dicho acto se llevó a cabo en el Museo de Bellas Artes Emilio Pettoruti de la ciudad de La Plata.
Allí, se abordaron temas para la recuperación de la actividad tras el impacto de la pandemia. En la misma línea, Kicillof recordó: “A tres meses de iniciar la gestión apareció la pandemia y tuvimos que enfrentar la incertidumbre y dar respuesta a una situación que no estaba en los planes de nadie”.
Además, el mandatario provincial agregó :“nos pusimos a trabajar para que el daño sea el menor posible en todos los sectores a partir de medidas y soluciones desde las distintas áreas de Gobierno”. Por otro lado, Bauer enfatizó que “el sector privado y el Estado no pueden caminar por separado, necesitan trabajar juntos para fortalecer la industria audiovisual”.
Por su parte, Costa mencionó la pandemia y dijo: “La pandemia nos enfrentó a la necesidad de unir nuestros esfuerzos y trabajar de una manera coordinada junto al Gobierno Nacional para desarrollar herramientas y programas que nos permitieran acompañar a los y las trabajadoras del sector en este momento tan difícil”. Sin duda, agregó: “Hemos aprendido mucho durante este tiempo y en base a ello podremos dar vuelta la página, mirar para adelante y encarar el enorme desafío de la reactivación del sector”.
En dicho acto, estuvieron presentes: la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; la subsecretaria de Políticas Culturales bonaerense, Victoria Onetto; la vicepresidenta de la Asociación de Directores de Obras Audiovisuales para Televisión (DOAT), Estela Cristiani; el vicepresidente de Argentores, Sergio Vainman; el integrante de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI), Pablo Echarri; y el coordinador de la Multisectorial, Guillermo Tello.
Según informaron, Congreso continuará los días 21 y 22 de septiembre, en forma virtual. Se podrá ver a través del canal de YouTube de la Multisectorial Audiovisual. Y el día 23 de septiembre, concluirá en forma presencial, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Por último, Kicillof instó a “trabajar para que la etapa que viene tenga un horizonte en el que podamos crear los instrumentos para que la industria audiovisual participe de un crecimiento con más justicia social y más soberanía”.