Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home NACIONALES

Fernández criticó el “endeudamiento tóxico e irresponsable” de Cambiemos con el FMI

Lo hizo a través de una reunión virtual ante la Asamblea de las Naciones Unidas.

21 septiembre, 2021
En: NACIONALES
Fernández criticó el “endeudamiento tóxico e irresponsable” de Cambiemos con el FMI
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

El presidente Alberto Fernández calificó de “tóxico” el préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri. En este sentido, sostuvo que esa administración aplicó un “deudicidio” en el país. Lo hizo a través de una conferencia que brindó de manera virtual ante la 76ª Asamblea General Ordinaria de la ONU.

El mandatario expuso que “los recursos aprobados por el FMI a la Argentina en esta deuda insostenible fueron de 57 mil millones de dólares, el equivalente a todo lo que el organismo desembolsó en los años de la pandemia con destino a 85 países del mundo”.

🎙️"Argentina fue sometida a una deuda irresponsable con el FMI; los recursos otorgados equivalen a lo que el organismo destinó a 85 países para enfrentar la pandemia. No hay criterio que justifique tal aberración". El presidente @alferdez en la 76° Asamblea General de la @ONU_es. pic.twitter.com/9vqeWD2vks

— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) September 21, 2021

“Gran parte de esos recursos han sido fugados del país por una apertura irresponsable de la cuenta de capital”, dijo el mandatario. A su vez, consideró que “resulta clave rescatar los principios de sostenibilidad de la deuda que se han debatido y acordado en la ONU en aquella resolución 69/319 de 2015″.

Al respecto, sostuvo que el Gobierno argentino “apoya la idea de impulsar un acuerdo multilateral inclusivo, capaz de abordar de manera acabada las cuestiones referidas a la reestructuración de las deudas soberanas”.

En esa línea, evaluó que “la prórroga de la iniciativa de suspensión de servicios de deuda producida por el G20 es provisoria e insuficiente”.

Para Fernández, “la falta de un marco multilateral para la reestructuración de la deuda de los países de renta media sigue siendo un vacío importante dentro de la gobernanza financiera internacional”, por lo que el Gobierno alienta la “ampliación de un nuevo marco común para el tratamiento de las deudas del G20 a países de ingresos medios con vulnerabilidades”.

También señaló que “la crisis originada por el Covid-19 es también una crisis de derechos humanos” porque “la pandemia ha agudizado la violencia contra las mujeres y la estigmatización contra los inmigrantes, minorías étnicas, personas LGBTIQ+ y los pueblos indígenas”, entre otros colectivos.

En otro punto de su discurso, el mandatario formuló un pedido a la comunidad internacional para avanzar en la investigación del atentado a la sede de la AMIA, cometido hace 27 años. “Se continúa la política iniciada en este ámbito en 2003 de requerir a las autoridades de la República Islámica de Irán que cooperen con las autoridades judiciales argentinas”, destacó.

Asimismo, reiteró el reclamo de la Argentina por “sus derechos de soberanía legítimos e imprescriptibles, sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que integran parte del territorio nacional argentino”.

“Dichos territorios se encuentran ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde hace ya más de 188 años. No existe ninguna razón salvo la intención del Reino Unido de mantener la manifiesta e ilegítima situación colonial para que no se retome el diálogo bilateral ya mismo por la cuestión Malvinas”, concluyó.

Debido a la pandemia, este año los líderes mundiales fueron invitados a enviar videos pregrabados de sus discursos que fueron retransmitidos en directo, por lo que no todos estuvieron presentes en la sede de la ONU en Nueva York.

Tags: Alberto FernándezMalvinasNueva YorkONUOrganización de las Naciones UnidasPresidencia de la Nación
Anterior

Kicillof tomó juramento a los ministros y los invitó a ser parte de “un gabinete militante”

Siguiente

Salario mínimo: confirmaron que llegará a $ 33.000 en febrero

Tal vez te interese Posts

Realizaron un piquetazo nacional para reclamar por las bajas en el Potenciar Trabajo

Realizaron un piquetazo nacional para reclamar por las bajas en el Potenciar Trabajo

7 febrero, 2023
Anunciaron la ampliación del programa Precios Justos

Anunciaron la ampliación del programa Precios Justos

3 febrero, 2023
Avanzan en la creación de una canasta escolar a precios bajos

Avanzan en la creación de una canasta escolar a precios bajos

31 enero, 2023
El Gobierno confirmó los meses en que se podrá usar el Previaje 4 con 50% de reintegro

El Gobierno confirmó los meses en que se podrá usar el Previaje 4 con 50% de reintegro

27 enero, 2023
Potenciar Trabajo: El Gobierno confirmó el pago de un bono de $6.000 para luchar contra la inflación

Los beneficiarios del Potenciar Trabajo “tienen dos instancias más” para validar datos

17 enero, 2023
El Municipio firmó un convenio para la promoción de estaciones de servicio sostenibles en La Plata

Dejarán de aceptar tarjetas de crédito en las estaciones de servicio

14 enero, 2023
Siguiente
Salario mínimo: confirmaron que llegará a $ 33.000 en febrero

Salario mínimo: confirmaron que llegará a $ 33.000 en febrero

Vecinos y vecinas de El Rincón volverán a movilizar a la Municipalidad

Vecinos y vecinas de El Rincón volverán a movilizar a la Municipalidad

Esta tarde llegarán al país más de 160 mil dosis de Pfizer

Esta tarde llegarán al país más de 160 mil dosis de Pfizer

El Gobierno anunciará jubilación a los 55 años y un bono de entre $6 mil y $10 mil

El Gobierno anunciará jubilación a los 55 años y un bono de entre $6 mil y $10 mil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Todo lo que dejó la 18° Fiesta del Tomate Platense

    Todo lo que dejó la 18° Fiesta del Tomate Platense

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Fundamentalistas tocarán el finde largo de agosto en San Luis

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Nación entregó cuatro camiones al municipio de Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Estudiantes y Gimnasia, modelos 2023 para armar

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Este sábado llega la Fiesta del Tomate Platense: ¿Qué actividades habrá?

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.