El Gobierno Nacional se encuentra analizando el proyecto que prevé bajar la edad jubilatoria a 55 años para las mujeres y 60 para los hombres. De acuerdo al análisis realizado desde el Gobierno, el alcance del proyecto abarcaría a unas 500.000 personas que actualmente cumplen con los aportes pero no con la edad estipulada.
La población objetivo será principalmente los trabajadores que circunstancialmente se encuentran desocupados y que, por lo tanto, hoy no cuentan con ningún ingreso para hacer frente a la complicada situación económica. Con el incremento del mes de septiembre, la jubilación mínima se ubica en $25.922, por debajo de la línea de indigencia.
Por otra parte, desde el Ejecutivo Nacional también evalúan implementar un bono para aquellos jubilados que cobren por debajo de dos haberes mínimos. En principio se especulaba con que sería de $6 mil, pero podría escalar hasta los $10 mil.
Con los aumentos que ya se han recibido durante el 2021, la suba acumulada llega al 32,58% (8,07% marzo, 12,12% junio y 12,39% septiembre), más dos bonos de $1.500 y uno de $5.000 para las prestaciones más bajas del sistema.