La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunció la 6ta edición del Programa Usina, una propuesta dirigida a emprendedores y emprendedoras, que tengan un proyecto en marcha o lo hayan iniciado recientemente, para “potenciarlo y llevarlo a otro nivel”.
En conversación con RADIO ESTACIÓN SUR, Santiago Salgado, Coordinador de Usina de Ideas, declaró:
“Desde la Facultad de Ciencias Económicas hacemos un curso con el acompañamiento de un equipo de emprendedores, el desafío que tiene Usina es tomar proyectos que vengan de lugares distintos, que tienen en común las ganas de ir para adelante y un equipo fundador”
“Lo que hacemos es acompañar a esas personas y equipos, que son heterogéneos, a que lleguen a generar un proyecto del que puedan vivir. Nos interesa hacer cosas que cambien la realidad en la región”, agregó.
El programa que tiene fecha de inicio para el 7 de octubre, continua con inscripción abierta y gratuita, hasta el viernes 24 de septiembre, a través del link: www.f6s.com/usinadeideas2021 y tendrá una duración de dos meses.
Usina de Ideas es un espacio de desarrollo emprendedor de la Secretaría de Extensión Universitaria en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. La red colaborativa, junto con el apoyo de mentores, consultores y partners estratégicos, potencian proyectos innovadores de la ciudad.
Los requisitos para participar del programa son:
- Contar con un proyecto en marcha, o para iniciar.
- Que al menos una persona del equipo haya sido estudiante, graduada, docente, investigador o no docente de la UNLP.
- Contar con disponibilidad horaria todos los jueves de 19 a 21 Hs. para asistir a las capacitaciones durante los meses de octubre y noviembre.
- Contar con disponibilidad horaria para trabajar los martes de 19 a 21 Hs. cada 15 días en un espacio grupal junto al equipo de Usina de Ideas.
- Contar con disponibilidad horaria de 4 hs en total (a combinar entre los meses de octubre y noviembre) para trabajar en una mentoría personalizada junto a un/a mentor/a especializado en distintas temáticas.
Los proyectos que sean seleccionados, tendrán acceso a:
- Mentorías Personalizadas: Cada equipo o emprendedor/a cuenta con la posibilidad de acceder semanalmente a espacios de consulta personalizado junto a profesionales con experiencia en áreas temáticas afines a las que el proyecto necesita.
- Charlas temáticas: espacios semanales de capacitación y formación.
- Red de networking: espacios de conexión con personas de todo el ecosistema emprendedor.
- Asistencia técnica multidisciplinaria: Profesionales de distintas especializaciones estarán dispuestos a compartir sus conocimientos y experiencias.
- Redes Universitarias: las redes universitarias son fuentes de conocimiento, y accedemos a ellas para transformar la realidad de los proyectos.
- Promoción y difusión: Usina de Ideas está vinculada con organismos y empresas de la región lo que facilita promover los proyectos en los medios y dentro de la comunidad emprendedora.