Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata, elaboró un test de diagnostico de Covid-19. El mismo, arroja resultados en menos de dos horas y resulta ser igual de efectivo que un PCR pero más sencillo y económico. En el desarrollo de este test, pusieron su aporte investigadores del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), de la UNLP y el CONICET.
Según informaron, este descubrimiento es el único método rápido que permite diferenciar virus que están en estado infeccioso de aquellos que fueron inactivados. Además, este sistema puede implementarse en muestras ambientales para detectar virus activos.
El desarrollo fue publicado en la revista científica “Science Advances”, como un avance superador de las pruebas de diagnóstico conocidas hasta hoy. “Este método de detección del virus SARS-CoV-2 tiene la ventaja de ser directo y muy sensible, y ofrece límites de detección iguales a los de las pruebas de PCR”, detallaron en la página Investiga ciencia y tecnología UNLP.
Por su parte, el Dr. Omar Azzaroni, integrante del equipo de investigación detallo: “Las pruebas de PCR que se utilizan hoy para la identificación de casos positivos son muy sensibles y, por lo tanto, efectivas. Sin embargo, se requiere mucho tiempo para obtener el resultado y, a su vez, los materiales y equipamientos requeridos son muy costosos”.
En esa misma línea, mencionó: “Nuestro método nos permite identificar rápidamente si estamos en presencia del virus y determinar si se encuentra en estado infeccioso o no infeccioso”. “Se trata de un método de testeo verdaderamente superador. Nos permite contar con los resultados sumamente confiables de manera rápida, en un lapso que oscila entre los 30 minutos y las 2 horas”, agregó.
Por último, informaron que el desarrollo del test se encuentra ahora en estado de prototipo. Pero ya se piensa en avanzar en gestiones con empresas para su pronta producción y comercialización