El Gobierno nacional presentó este viernes el nuevo programa Previaje PAMI, un beneficio que contempla la devolución del 70% sobre el gasto total del viaje que se realice por el país, que resulta un 20% por encima del plan que puso en marcha el Gobierno para el público en general.
La presentación fue realizada en un acto en el partido bonaerense de Pilar, del que participaron la directora Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, acompañados por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
“Es un día especial porque este es un anuncio histórico, ya que le permite a los jubilados afiliados al PAMI tener un descuento del 70 por ciento con el programa Previaje, que es un éxito en todo el país”, dijo Lammens en su llegada el Polideportivo de Pilar, ubicado en Mercedes y Fitz Roy.
Con el programa que prevé la reactivación turística de la tercera edad, se podrán realizar pre-compras en distintos servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos como agencias de viajes, alojamientos, transportes y demás actividades turísticas (como servicios brindados en centros de esquí, bodegas, alquileres de vehículos y espectáculos artísticos).
Con cada compra, los jubilados y pensionados recibirán un reintegro del 70% del valor total en créditos que podrán ser utilizados en otros servicios turísticos, en un plan similar al Previaje original.
Se puede acceder a la bonificación a partir del mes noviembre de este año hasta el 31 de diciembre de 2022.
Al respecto, el ministro de Turismo y Transporte expresó: “En menos de una semana hemos vendido el 80 por ciento del total que vendimos durante todo el año pasado. La gente está muy entusiasmada y esto demuestra la reactivación que tiene el país, es muy transversal por que llega a todos los sectores y muy federal”.
Por su parte, la directora de PAMI consideró que “es un programa muy importante para esta etapa de la Argentina porque es una iniciativa para que los jubilados afiliados al PAMI viajen por el país con promociones, ya que de 10 pesos que gasten se les va a devolver 7 pesos. Es decir el 70 por ciento de los gastos en turismo, viaje, hotel y demás, se van a reintegrar para ser utilizados en próximos viajes o en otros gastos asociados a las vacaciones”.
“El año pasado los convocamos a cuidarse, ahora los convocamos a salir, a viajar”, sostuvo la funcionaria.
En el mismo sentido, se manifestó Kicillof al momento de cerrar el acto: “tocó vivir una época dificilísima y dolorisíma, en especial para los adultos mayores” y destacó sobre la pandemia “nos dio vuelta la vida a todos, nos cambió los planes. Nos trajo miedo a todos. En los países centrales generó el desborde de los sistemas sanitarios. Esa enfermedad contagiaba y generaba fallecimientos, en especial entre los adultos mayores. Nos tocó hacer lo que hacen las sociedades solidarias: cuando viene una amenaza, cuidarnos entre todos y todas”.
“Así como el virus no se fue por arte de magia, para esa página que damos vuelta, hace falta un Estado presente. La reparación, la reactivación, el trabajo, el turismo, nada de eso vuelve solo por arte de magia”, concluyó el Gobernador.
Para acceder al beneficio, quienes estén interesados deberán seguir las siguientes instrucciones:
- Registrarse en la web de Previaje, con la cuenta de la aplicación Mi Argentina.
- Buscar el prestador turístico elegido, corroborar que está inscripto en el Programa y hacer la compras.
- Crear el modelo de viaje, indicando los datos de origen, destino, fecha de salida y regreso, entre otros.
- Cargar los comprobantes de pago, como facturas y/o recibos B y C y también boletos de transporte.
- Una vez que estén validados los comprobantes, el viajero recibirá el crédito en una tarjeta precargada o a través de la billetera BNA+. Ese saldo a favor se podrá usar desde el momento del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022 para realizar gastos en toda la cadena turística.
A continuación, se detallan las fechas límite para la carga de comprobantes:
- Las personas que viajen en noviembre de 2021 pueden comprar hasta el 15 de septiembre y cargar las facturas hasta el 26 de septiembre
- Las personas que viajen en diciembre de 2021 pueden comprar hasta el 30 de septiembre y cargar las facturas hasta el 20 de octubre
- Las personas que viajen en enero de 2022 pueden comprar hasta el 31 de octubre y cargar las facturas hasta el 20 de noviembre
- Las personas que viajen desde febrero de 2022 en adelante pueden comprar y cargar comprobantes hasta el 31 de diciembre.