Este miércoles 13 de octubre, el intendente Julio Garro habló en un medio platense y declaró sobre algunas medidas que estarán vigentes tras la aprobación del Código de Convivencia. Dicha iniciativa, fue y continúa siendo resistida por parte de las organizaciones sociales de la ciudad y de derechos humanos. Según informaron, buscarán que se apruebe antes de las elecciones generales de noviembre.
Por lo que se pudo saber, este Código contemplará sanciones para conductas variadas que afectarán tanto a personas como a empresas. Dentro de las nuevas normas, se verán afectados vendedores ambulantes, limpiavidrios, artistas callejeros, manifestantes, trabajadorxs sexuales y cartoneros,entre otros.
Acerca del trabajo de los cartoneros, el capítulo VIII establece la prohibición de la tracción a sangre lo que genera un punto controversial para dicho sector. En la misma línea, ante los constantes decomisos de los caballos este sector pide al Municipio otra alternativa para continuar su trabajo.
Al respecto, el intendente platense sostuvo: “Yo no me quiero meter con el laburante, nosotros les propusimos ofrecer una moto para llevar su carro”. Y agregó: “No lo han aceptado. Es difícil romper con la cultura. El Municipio tiene a disposición moto-vehículos para cumplir con esta propuesta”.
A raíz de esto, Marisa del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) expresó: “A nosotros en ningún momento se nos comentó lo de las motos, siempre estamos abiertos al dialogo, capaz se olvidaron de que estábamos acá para hablar”. “Me llama la atención esto de la entrega de motos, quizás es reciente y todavía no se comunicaron con nosotros. El cartonero siempre quiere evolucionar, quiere mejorar su trabajo”, concluyo.