Netflix estrenará hoy en toda Latinoamérica y España, el thriller de terror “Historia de lo Oculto”, escrito y dirigido por Cristian Ponce. La película transcurre en el año 1987 y narra una historia que vincula al Gobierno con un aquelarre real, a través de una entrevista periodística en un programa de televisión llamado “60 minutos antes de la medianoche”.
Este film, que combina situaciones paranormales y conspiraciones políticas es el primer largometraje realizado por Cristian Ponce. El productor, oriundo de Carmen de Patagones y radicado en la ciudad hace 16 años hizo su carrera de Cine en la Universidad Nacional de La Plata.
La producción del largometraje finalizó en pleno contexto de pandemia por Covid-19 y empezó a recorrer los festivales de cine del mundo como el Marche Du Film del Festival de Cannes y el Festival de Sitges. Luego arribó a la Argentina y tuvo su estreno nacional en la Competencia Argentina del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en donde se agotaron entradas para presenciarlo.
“Con ‘Historia de lo oculto’ pasó que después de un festival en España quedamos en una plataforma de allá que se llama Filmini y el dueño es muy amigo del agente de ventas Guido Rud, de Film Sharks -agente de venta de las películas de Ariel Winograd-. A Rud e interesó la película y nos contactó para iniciar la venta en plataformas y distribuidoras internacionales. Y por suerte el primer trato que salió fue el de Netflix, quien tiene la exclusividad”, detalló el director.
Con respecto a la idea de la película, Ponce explicó “era una historia que yo tenía en la cabeza hace dos años. Que la iba armando, que a veces me ponía a pensar un poco y que se iban sumando cosas, pero casi que no había escrito nada. Y cuando pasó lo de La Frecuencia Kirlian, que nos da un ingreso como productora, dijimos ‘¿bueno, qué hacemos… nos vamos de vacaciones, nos compramos cosas que nos gusten o nos embarcamos en hacer una película’. Decidimos lo último. La idea era que la escribiera y dirigiera yo. Fue ponerme a pensar dentro de los proyectos que tenia en mente”.
El equipo de actores y el detrás de cámara se compone de ciudadanos y ciudadanas platenses “Solo un actor es de Buenos Aires. Al final de la película hay una placa que dice ‘Hecho en La Plata’. No hay manera de errarle” manifestó Cristian. A su vez, el estudio de televisión de la película fue la Facultad de Bellas Artes, los exteriores se realizaron en Tolosa, una de las casas que aparece en el film es de Meridiano V y al borde de Villa Elvira.
Con respecto al género de terror elegido, Ponce detalló “A mí me gusta mucho el terror. Dentro de la productora Tangram somos 6 personas y yo era un poco el único al que le gustaba y concluyó “Yo como realizador y guionista quise pararme en los hombros de estos gigantes del cine del terror y hacer el juego de ver qué hago distinto, en qué puedo tratar de innovar”.
Historia de lo Oculto se encontrará disponible a partir de hoy en la plataforma Netflix para Latinoamérica y España.