La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores realizará una marcha este jueves en reclamo por la Ley de Envases con Inclusión Social que se realizará en el Congreso de la Nación.
En simultáneo se manifestarán organizaciones de distintos distritos del país en apoyo a la propuesta. En Comodoro Rivadavia convoca a marchar el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que cuenta con una rama de Cartoneros y recicladores.
En julio pasado, la Federación junto a organizaciones ambientales, sociales y políticas, presentaron en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Envases con Inclusión Social con el objetivo de mejorar el trabajo de los cartoneros, reducir el impacto de los envases sobre el ambiente; y fomentar su reutilización y reciclaje.
Desde la convocatoria expresaron que hoy se va a presentar el proyecto en el Congreso de la Nación y expresaron que la ley “que resume todos estos años de constante trabajo y crecimiento. Porque hoy se entiende cada vez más que sin cartoneros y cartoneras no hay reciclado”.
Respecto a la ley de envases declararon “no solo es fundamental para nuestro sector, sino que podría convertirse en una piedra angular para la política ambiental del país. Es de suma importancia dignificar el trabajo de los cartoneros y cartoneras que, día a día, recuperan toneladas de residuos, muchas veces en los más de 5.000 basurales a cielo abierto que hay en nuestro territorio”.
La ley se basa en el principio de Responsabilidad Extendida al Productor (REP), a través de una tasa ambiental las empresas y productores de envasados estarán incentivadas a utilizar aquellos que se puedan reciclar y clasificar más sencillamente.
Para ello, se creará un Sistema Nacional de Gestión de Envases (Sinage) para implementar programas destinados al fortalecimiento de la gestión de envases en todo el territorio nacional y articular con los Sistemas de Gestión Local de municipios y consorcios, para la reintroducción de reciclables en el sistema productivo.
De esta manera, no sólo servirá para crear puestos de trabajo y reconocer a los recicladores sino que también permitirá reducir la contaminación causada por los envases que terminan en basurales a cielo abierto o en rellenos sanitarios.