Este lunes comenzará una nueva etapa en la implementación del sistema de pagos electrónicos. Por normativa del Banco Central, será obligatorio que todos los lectores de QR acepten pagos de todas las billeteras electrónicas.
La medida se enmarca en el programa de Transferencias 3.0, que busca reducir el uso de efectivo y crear un nuevo ecosistema de pagos integrado en la Argentina, que une en un mismo esquema a bancos y a fintech. En este sentido, todos los lectores de código QR instalados en un comercio deberán aceptar pagos de todas las billeteras digitales, de instituciones bancarias (Modo, Ank, Cuenta DNI, BNA+ y otras) o bien provistas por una fintech (Mercado Pago, Modo, Yacaré, Bimo, Moni, Naranja X, IUDU, Tap, entre otras).
A través de este sistema, los usuarios y usuarias podrán utilizar cualquier billetera digital para pagar con código QR, independientemente de cuál sea la entidad a la que esté adherido el comerico. Quienes sean clientes de algún banco tradicional (a excepción del Banco Provincia, que tiene su propio sistema con Cuenta DNI) podrán utilizar Modo, adhiriendo sus cuentas corrientes o cajas de ahorro.
Con respecto a la acreditación de los fondos para el comerciante, la misma será inmediata e irrevocable. Una vez que el cliente hizo el pago con su celular el plazo máximo para que el dinero pase a la cuenta del comerciante es de 25 segundos, según dispuso el BCRA. En casos donde el cliente desconociera la operación e hiciera el reclamo a la emisora de la tarjeta, el pago puede tener marcha atrás. Otra ventaja que tendrán los comerciantes será un costo más bajo correspondiente al 0,8% en el nivel de comisiones que pagarán por las operaciones QR, en relación al cobro con tarjetas.
Cabe aclarar, que los pagos con QR se diferencian de los cobros con tarjeta de débito, ya que se acreditan a las 24 horas, o con tarjeta de crédito, que lo hacen en un plazo máximo de 8, 10 o 18 días dependiendo si se trata de un comercio pequeño, mediano o grande, respectivamente.
En relación a los usuarios, la nueva etapa del sistema de pagos electrónicos en la Argentina no implicará ningún costo extra y podrán abrir una cuenta en una billetera digital sin costo alguno de mantenimiento.