Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home GENERAL

El COFEMA declaró emergencia ígnea en todo el país por los incendios en la Patagonia

Fue en el marco de la Asamblea Extraordinaria n.º 43 de Prevención del Fuego. A los focos ígneos de Río Negro, Neuquén y Chubut, se suman incendios en Santa Fe, San Luis, Formosa y Misiones.

29 diciembre, 2021
En: GENERAL, NACIONALES, SALUD, SOCIEDAD
El COFEMA declaró emergencia ígnea en todo el país por los incendios en la Patagonia
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

El Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, declararon este martes la “emergencia ígnea en todo el territorio nacional” por un año, en función del riesgo extremo de incendios de bosques y pastizales. La medida se oficializó mientras más de 300 brigadistas y 17 medios aéreos trabajan constantemente para controlar los incendios en la Patagonia, en zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi, la Comarca Andina y Aluminé.

Al respecto, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, consideró que “hay un escenario que puede tender a repetirse de manera recurrente en el tiempo, es decir, un periodo de sequías prolongadas, de corrimiento de las temporadas secas en cada estación y de temporadas sin lluvias”.

“Muy probablemente, como resultado del cambio climático, puedan presentarse temporadas de fuego a lo largo de todo el año, situación que implica un abordaje muy diferente al que veníamos teniendo hasta ahora”, advirtió.

Seguimos trabajando de manera articulada entre nación, provincias y municipios en las zonas afectadas por los incendios en la #Patagonia.

🔵Accedé al reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. 👇https://t.co/gN8eaVaT3Z

— Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (@AmbienteNacion) December 29, 2021

A su vez, el funcionario explicó que será necesario “trabajar con un énfasis diferente y más profundo en las políticas de prevención. Las políticas del combate contra el fuego en situaciones climática adversas y con tanto material combustible en el suelo, resultan ineficientes más allá de todos los recursos a disposición que se pongan”. Y agregó que “la necesidad de trabajar en la prevención es esencial en este contexto, entendiendo por esta acción la reducción de las condiciones que favorecen la llegada y la posterior propagación de los incendios una vez que la temporada de fuego ya está lanzada”.

Respecto a la tarea realizada desde el Estado, Federovisky declaró que hizo “un esfuerzo colosal en materia institucional para recuperar el Servicio Nacional del Manejo del Fuego para el Ministerio de Ambiente y para dotar a ese sistema de los recursos económicos que jamás tuvo ni tendría mediante los mecanismos habituales de presupuesto oficial”.

El Cofema declaró la “Emergencia Ígnea” en todo el territorio nacional en función del riesgo extremo de incendios a efectos de prevenir y mitigar los daños ambientales personales patrimoniales y solicitó respetuasamente a @CasaRosada y el Pdte. @alferdez a sumarse a la iniciativa pic.twitter.com/90NdtI8pGG

— Santiago Azulay (@santiago_azulay) December 28, 2021

“La declaración de la emergencia ígnea es importante porque estamos ante una situación que necesita obligatoriamente de una coordinación de esfuerzos y una conjugación de voluntades para poder enfrentar un panorama muy adverso; la temporada que viene en la Patagonia es complejísima”, finalizó el secretario.

Cabe destacar, que a los focos ígneos de Río Negro, Neuquén y Chubut, se suman incendios en Santa Fe, San Luis, Formosa y Misiones.

Desde los inicios de esta semana, en la Patagonia unos 200 brigadistas y una docena medios aéreos trabajaban para controlar los incendios en zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi, la Comarca Andina y Aluminé, con el foco “más complejo” ubicado en los lagos Martin y Steffen, cerca de Bariloche, informó Federovisky, quien precisó además que hay focos activos en siete provincias.

Respecto a las orígenes de estos incendios, el viceministro detalló que “fueron iniciados durante tormentas eléctricas sin precipitaciones, es decir rayos que cayeron sobre áreas de forestación nativa y produjeron las primeras chispas a través de las cuales después se propagó el incendio”.

“Siempre es preocupante que haya incendios y estamos en un momento climático muy adverso por una sequía muy pronunciada y extendida”, dijo Federovisky, quien atribuyó a esa situación “que en esta época tengamos una proliferación de incendios en distintas áreas que no es lo habitual para esta temporada”.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), continúa con el envío de recursos para combatir los incendios forestales en la Patagonia. En este sentido, se espera la llegada de 10 brigadistas provenientes de Santiago del Estero para este miércoles por la tarde,  que se suman a los 20  convocados desde la provincia de Buenos Aires para Neuquén y a los 80 que están en ese territorio junto a cuatro aviones hidrantes y cuatro helicópteros, informaron.

En los focos activos de Bariloche trabajan 133 brigadistas y operan tres aviones y tres helicópteros, mientras que en los focos de Cushamen y Tehuelches, en la provincia de Chubut, se desplegaron 49 brigadistas y se enviaron dos aviones hidrantes y un helicóptero.

En Río Negro se encuentra la directora de operaciones del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), Lorena Ojeda, y el coordinador de la Regional Patagonia, Ariel Amthauer. Voceros de la provincia de Río Negro destacaron que “sólo operan los helicópteros debido a las condiciones de visibilidad dado por la generación de humo en el fondo del valle de los Lagos Martin y Steffen”

Los incendios forestales traen aparejada la inevitable pérdida de bosque nativo y biodiversidad, lo que representa una amenaza para la riqueza forestal, la flora y la fauna, perturbando la ecología y el ambiente en general.

También en Misiones, un incendio en la reserva del Zaimán avanzó esta mañana sobre unas viviendas ubicadas en las afueras de Posadas y cubrió de humo gran parte de la capital hasta que pudo ser controlado por los bomberos, y el Gobierno provincial advirtió sobre “el índice de peligrosidad” de que se generen nuevos focos por altas temperaturas, falta de lluvias y vientos. De esta manera, se suma también la provincia de  San Luis  con focos ígneos en la zona de Junín, segñun reportaron medios locales.

Tags: incendiosPatagonia
Anterior

Extenderán el horario de ingreso a los boliches

Siguiente

El Gobierno nacional evaluará con ANMAT la aprobación de los autotest de COVID-19

Tal vez te interese Posts

El Gobierno suspendió por dos años la exportación de siete cortes vacunos

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia confirmaron casos de leptospirosis y salmonelosis

8 febrero, 2023
Realizaron un piquetazo nacional para reclamar por las bajas en el Potenciar Trabajo

Realizaron un piquetazo nacional para reclamar por las bajas en el Potenciar Trabajo

7 febrero, 2023
Anunciaron la ampliación del programa Precios Justos

Anunciaron la ampliación del programa Precios Justos

3 febrero, 2023
Sigue sin tratarse en el HCD la creación del Consejo para la Gestión del Riesgo

Asambleístas se movilizaron frente a Casa de Gobierno

3 febrero, 2023
Comenzarán a aplicar las vacunas bivalentes contra el Covid

Comenzarán a aplicar las vacunas bivalentes contra el Covid

2 febrero, 2023
Clima: alerta amarillo en La Plata por las fuertes ráfagas de viento

Anunciaron alerta amarillo ante la posibilidad de fuertes tormentas

2 febrero, 2023
Siguiente
El Gobierno nacional evaluará con ANMAT la aprobación de los autotest de COVID-19

El Gobierno nacional evaluará con ANMAT la aprobación de los autotest de COVID-19

Kicillof anunció la dosis de refuerzo libre para mayores 60 años, trabajadores de la salud e inmunocomprometidos

Kicillof anunció la dosis de refuerzo libre para mayores 60 años, trabajadores de la salud e inmunocomprometidos

Realizarán la entrega de viviendas más importante desde la aplicación de Procrear

Realizarán la entrega de viviendas más importante desde la aplicación de Procrear

Kicillof tomará juramente a los nuevos ministros de la provincia

Kicillof tomará juramente a los nuevos ministros de la provincia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Todo lo que dejó la 18° Fiesta del Tomate Platense

    Todo lo que dejó la 18° Fiesta del Tomate Platense

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Fundamentalistas tocarán el finde largo de agosto en San Luis

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Nación entregó cuatro camiones al municipio de Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Estudiantes y Gimnasia, modelos 2023 para armar

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Este sábado llega la Fiesta del Tomate Platense: ¿Qué actividades habrá?

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.