Con una inversión de u$s 3 millones, el Grupo Haras del Sur prevé inaugurar en mayo el primer shopping en La Plata. El centro comercial funcionará en la Autovía 2, entre el kilómetro 69 y el 73. El predio contará con una superficie de más de 3000 metros cuadrados y 28 locales aptos para diversos rubros.
El lugar tendrá doble acceso, desde la calle interna del Club de Campo de Haras del Sur IV y desde la calle pública. “Todavía no tenemos un acuerdo con ninguna cadena supermercadista y evaluamos una explotación propia del grupo”, indicaron desde Haras del Sur. Además, habrá un supermercado de 500m2 , 16 oficinas y consultorios.
Desde la empresa constructora explicaron “Los locales se vendieron en preventa para los propietarios de Haras del Sur. Algunos para explotar negocios propios y otros para inversión. Todavía no tenemos los precios de alquiler, que se van a estar cerrando en pocos días”. El complejo estará conformado por cinco bloques, desarrollados en dos plantas y vinculados mediante una pasarela peatonal semicubierta que funcione para recorrido y acceso a ambos pisos.
“Si bien el centro comercial forma parte de la expansión de Haras del Sur, por sobre todo, contribuye al crecimiento de una zona que cuenta con más de 6000 familias”, explica Agustín Freccero, CEO y presidente de Haras del Sur. En la actualidad, la ruta 2 cuenta con más de 8000 lotes y más de 6000 mil familias viviendo allí a lo largo de 12 countries y barrios cerrados. El nuevo shopping, se trata de primer polo comercial en una zona en expansión. “Por similitud y a unos 45 kilómetros de distancia, se encuentra Hudson Plaza Comercial, no hay nada similar cerca”, explicaron.
A través de la secretaría de Planeamiento Urbano, la Municipalidad trazó un plan de crecimiento con el que buscará para dar respuesta al crecimiento exponencial que viene teniendo la ciudad. “Creemos que es indispensable tener una visión previa de la ciudad que queremos antes de dar cada paso. En ese marco, buscamos posicionar las centralidades regionales como polos productivos, de empleo y atracción de inversiones. La iniciativa que nos regirá en los próximos años será la de crear empleo joven”, señalaron. A su vez, se cambiaron fundamentos del Código de Ordenamiento que permitieron ampliar los indicadores de suelo que había en ruta 2 para atraer la llegada de nuevos inversores como el Grupo Haras.