A raiz del crecimiento en los contagios por Covid-19, varios municipios de la Provincia de Buenos Aires, decidieron suspender actividades masivas que van desde carnavales, fiestas típicas y festivales propios de cada localidad.
Cabe destacar, que en muchas de las ciudades del interior debieron trasladar pacientes o cerrar actividades económicas de manera permanente ante la suba de contagios en la primera y segunda ola de Pandemia por Covid-19, por lo que decidieron una vez más implementar medidas que eviten nuevos contagios y decesos.
En el caso de los municipios de General Villegas y Florencio Ameghino, ambos decidieron reprogramas eventos públicos masivos hasta nuevos aviso y manetener medidas de aforo en locales comerciales.
Por su parte, la localidad de Leandro N. Alem, decidió postergar el carnaval tradicional de Colonia Alberdi “Estamos suspendiendo la agenda de eventos municipales programados para el mes de enero”, dijo el intendente Carlos Ferraris. Asimismo, se sumó a la toma de medidas sanitarias, el gobierno local de Eduardo Campana, tras suspender las actividades deportivas y culturales municipales y emitió un comunicado en el que detalló que en una reunión con Provincia se estableció aumentar los testeos masivos y no aplicar nuevas restricciones.
La tercera ola también afectó el desarrollo de las fiestas provinciales, donde cada localidad conmemora su produccion local. Este es el caso Tapalqué, que resolvió suspender la Fiesta de la Torta Negra que estaba pautada para realizarse el domingo 9 de enero. Asimismo, la localidad de Azul, cuyo intendente Hernán Bertellys está cursando la enfermedad aislado en su domicilio, suspendió la actividad del Triatlón Infantil, prevista para este fin de semana, también alegando cuestiones sanitarias.
Estas medidas se tomaron luego de la inminente explosión de la variante ómicron, que eleva cada vez más los contagios,logrando récords diarios de infecciones. “En siete semanas han aumentado un 2.100% los casos, a partir de la circulación de la variante Ómicron y la mayor movilización social por el verano”, explicó el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.