La empresa Aerolíneas Argentinas, anunció la reprogramación de 101 vuelos previstos para el próximo viernes 18 de febrero debido a un paro gremial de la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA). Según informaron, este retraso afectará a más de 12 mil pasajeres.
“Para el viernes la empresa ha tenido que reprogramar 101 salidas, en principio con una afectación no mayor a las 2 horas. Dicha medida alcanza a más de 12.000 pasajeros que están siendo notificados a través del correo electrónico que hayan registrado en la reserva”, comunicaron desde la empresa aérea.
❌ Estos ingresos nada tienen que ver con la prestación operativa en cada estación y aeropuerto.
❌ No hay respuestas. La pandemia dejó en evidencia la falta de personal que se arrastra desde 2017 y el sindicato denuncia en cada negociación. pic.twitter.com/2kiKUVEhPh
— ATEPSA (@ATEPSA_Nacional) February 17, 2022
El reclamo de les controladores aéreos se realizará por “falta de personal que los obliga a operar con dotaciones por debajo de los mínimos de seguridad”, según el sindicato. Al no lograr un acuerdo en la instancia de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, desde ATEPSA manifestaron que “se agotaron las instancias de negociación” y que “mejor que decir, es hacer”.
Es por ello que informaron a la ciudadanía que “a partir del 18 de febrero se retomarán de manera progresiva las medidas legítimas de acción gremial que incluirán la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos comerciales, carga y aviación en general en todo el territorio nacional”. A su vez, aclararon que estas medidas de fuerza no afectarán los servicios del fin de semana largo de los carnavales.
Las medidas de fuerza anunciadas por los controladores aéreos pertenecientes a @ATEPSA_Nacional, en medio de esta exitosa temporada de verano, no sólo perjudican a miles de pasajeros sino también a toda la industria turistica que espera la llegada de más visitantes.
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) February 16, 2022
Por su parte, el titular de Aerolíneas, Pablo Ceriani, manifesto que esta medida es “irracional e irresponsable”. “Este tipo de medidas echan por la borda buena parte del esfuerzo que todos los actores de la industria venimos haciendo para sostener la operación y los puestos de trabajo en un contexto tan difícil como fue el de los últimos 2 años. Esperamos que la medida sea revisada y que no afecte el fin de semana largo de carnaval que es una fecha muy importante para la industria turística del país”, manifestó.