Este martes 22 de febrero, la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires modificó el calendario escolar del ciclo lectivo 2022. La decisión fue tomada con el fin de lograr cumplir 190 días de clases que había anunciado el Gobierno nacional para este año.
Las autoridades provinciales confirmaron la determinación a partir de una resolución, firmada después de que el Consejo Federal de Educación recomendara revisar los calendarios escolares provinciales tras la confirmación de que el 18 de mayo será feriado por el censo nacional 2022.
Es así, que el ciclo lectivo 2022 comenzará el miércoles 2 de marzo como estaba programado y concluirá el viernes 23 de diciembre, en lugar del 22 como se había predicho en el territorio bonaerense. En cuanto al receso escolar, señalaron que tendrá inicio el 18 de julio hasta el 29 del mismo mes.
👦🏻🧒🏼👩🏻🦰Para frenar el coronavirus es fundamental que todas y todos estemos vacunados, incluso las y los más chicos que a pesar de tener menos riesgo de enfermarse gravemente, pueden ser transmisores del virus.#LaVueltaAlColeEsCuidada@BAProvincia @SaludBAP pic.twitter.com/l4qB8VQe1U
— Educación PBA (@BAeducacion) February 19, 2022
Esta decisión del Ministro de Educación provincial, Alberto Sileoni, fue tomada en base la resolución previa de titular de la misma cartera pero a nivel nacional, Jaime Perczyk, quien estableció que “a ese mínimo de 190 días de clases se sumarán días y horas adicionales que establecerá cada jurisdicción para la priorización de los aprendizajes afectados por la pandemia COVID-19”.
Cabe recordar, que desde la gestión provincial de Axel Kicillof se están realizando campañas de vacunación en escuelas para que niñeces y jóvenes estudiantes completen sus esquemas de vacunación contra el covid-19, y que el personal docente y no docente se aplique la tercera dosis de refuerzo. De esta manera, la Provincia intentará garantizar la presencialidad del ciclo lectivo 2022.