Este martes, en su participación en el Foro Mundial para una Recuperación Centrada en las Personas, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el presidente Alberto Fernández consideró “imprescindible” que los créditos internacionales “no condicionen los procesos de desarrollo, equidad y justicia social de los países”, y reclamó garantizar “un acceso universal a las vacunas contra el coronavirus”.
Participé en el Foro mundial para una recuperación centrada en las personas organizado por la OIT.
Hoy la arquitectura financiera internacional marca los desequilibrios, exacerbados con la pandemia, y no acompaña a la economía real y mucho menos a la justicia social. pic.twitter.com/IXnhXKGfCE
— Alberto Fernández (@alferdez) February 22, 2022
Debemos unirnos para que los créditos internacionales no condicionen el crecimiento equitativo y para que el empleo de calidad esté en el centro de las políticas económicas, productivas, financieras y comerciales.
Solo así podremos reparar las injusticias que hoy atravesamos.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 22, 2022
El encuentro, que congrega a jefes de Estado y de Gobierno, directores de organismos y bancos multilaterales, dirigentes y trabajadores, busca proponer acciones y reforzar la respuesta de la comunidad a la crisis del coronavirus en todo el mundo. Según se informó, el foro mundial contó además con intervenciones de empresarios y sindicatos, además de la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva; y el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
En horas de la tarde, se espera la exposición del director general de la Organización Mundial de la Salud, OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus y el director General de la OIT, Guy Ryder, entre otros titulares de los principales organismos internacionales.