El próximo lunes 28 de febrero se cumplirán 125 años de la repatriación del legendario Sable Corvo del General José de San Martín. Por tal motivo, el Puerto La Plata, lugar donde el símbolo patrio tocó suelo argentino después de más de seis décadas, realizará un acto conmemorativo. Estarán presentes autoridades del Puerto, los intendentes de Ensenada, Mario Secco, de Berisso Fabián Cagliardi, y el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.
San Martín, en su testamento, legó el sable que lo acompañara en su carrera militar al Brigadier General Juan Manuel de Rosas, en reconocimiento por haber liderado la defensa de la soberanía de los ríos interiores durante la batalla de la Vuelta de Obligado.
“Con este acto vamos a remarcar la importancia que tiene para Argentina la defensa de sus ríos. Además vamos unir este pasado glorioso del Puerto La Plata con el futuro promisorio que detenta”, destacó José María Lojo, presidente del Puerto.
Los herederos de Rosas finalmente cedieron el sable corvo de San Martín al Estado argentino en 1897. “En ese momento ya se había fundado La Plata y había iniciado la construcción del Puerto La Plata que fue inaugurado en 1892. El puerto fue fundado en los altos del Fuerte de Barragán por sus ventajas náuticas”, remarcó Lojo.