El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata, junto al sindicato municipal FESIMUBO denunciaron este martes al intendente Julio Garro ante el Ministerio de Trabajo por la violación del artículo 52 de la ley 14.656, solicitando la inmediata y urgente intervención de la Ministra Mara Malec. El jefe comunal fue acusado por el gremio de realizar reuniones ilegales de paritarias.
Luego de haber oficializado la denuncia, el Secretario General del SOEMLP, Gustavo Hernández, anunció que brindará una conferencia de prensa junto al Secretario de Negociación Colectiva de la FESIMUBO, Gustavo Seva y el abogado de la Federación, Ricardo Bradley. La convocatoria tendrá lugar este miércoles a las 16hs en la sede del Sindicato, ubicada en calle 50 N° 947 entre 13 y 14.
Cabe destacar que la reunión paritaria entre funcionarios municipales y los gremios convocados se llevó a cabo ayer, y allí la Comuna ofreció un aumento del 35 % a pagar en tres veces que fue rechazado por el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata (afín al gobierno local) y UPCN. Desde este último gremio adelantaron que rechazarán aumentos inferiores al 50 %.
“La conferencia de prensa tendrá lugar en el marco de las denuncias realizadas al intendente Garro, en un
nuevo acto de practica antisindical, con expresa exclusión de nuestra entidad, donde no cumple con la ley
14.656, desconoce las resoluciones y dictámenes del Ministerio de Trabajo e intenta arreglar salarios en
innumerables cuotas, y en meses específicos para que no impacten económicamente en los pagos de
aguinaldos” detalla el comunicado presentado por los trabajadores municipales.
En este contexto, declararon que “ambién se dará cuenta de la terrible situación salarial y contractual, la falta de
registración de contratos, los pases a planta permanente pendientes de las y los trabajadores municipales, así
como también de las medidas de fuerza y movilización que llevará adelante el gremio y la Federación en
caso de no haber ninguna respuesta”.
Cómo parámetro de suba salarial, vale recordar que el Gobierno bonaerense y los gremios estatales de la provincia acordaron un incremento del 40 % en tres tramos hasta septiembre, que incluye también una cláusula de reapertura de la negociación.