El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) pidió al Gobierno bonaerense una reunión para dialogar sobre la continuidad del programa de revinculación escolar ATR, en el marco del temor que existe entre los maestros por un eventual cese de actividades desde el próximo 31 de marzo.
A principios del último marzo el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, aceptó que todavía hay alrededor de 70 mil chicos y chicas (de los 5,2 millones de estudiantes bonaerenses) que tienen algún tipo de desconexión con la escuela en la provincia de Buenos Aires y confirmó que se seguirá implementando el programa ATR.
📝 𝗔𝗧𝗥 📝
La continuidad del Programa ATR 📚es fundamental para poder reanudar las trayectorias escolares interrumpidas y acortar la brecha de desigualdades potenciadas por la pandemia 😷
¡Lo necesitan lxs pibxs, las familias y las escuelas! 👩🏻🏫#ATR #SomosSUTEBA pic.twitter.com/8LvK6JBg9q
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) March 23, 2022
El programa ATR fue lanzado por la gestión de Axel Kicillof a fines de septiembre de 2020 como una herramienta para trabajar en la revinculación de los estudiantes que habían perdido conexión con las escuelas por la pandemia de coronavirus y en el fortalecimiento de las trayectorias. “El programa va a continuar y probablemente se resignifique y sea de acompañamiento con plena presencialidad”, adelantó el funcionario de Axel Kicillof.
Por su parte, desde el sector docente continúan manifestando su preocupación ante la falta de certezas y el acercamiento del cese del funcionamiento que sería el próximo 31 de marzo. En este marco, la semana pasada un grupo de maestros movilizó a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).Desde el sindicato que lidera Roberto Baradel le solicitaron una reunión “en carácter de urgente” al Gobierno provincia. Del encuentro, que aún no tiene fecha confirmada, también serían parte los otros gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
“Obviamente que si va a continuar. Lo que nosotros estamos discutiendo es que queremos ser parte del cómo”, concluyeron representantes del gremio de docentes. Según los números difundidos por distintos sectores, la cantidad de docentes del programa ATR estaría entre los 30 mil y los cerca de 27 mil.