El Presidente argentino, Alberto Fernández, se encuentra de gira por Europa reuniéndose con mandatarios del viejo continente. En una entrevista realizada por el diario El País, el mandatario refirió a la gestión de Mauricio Macri durante su presidencia entre 2015-2019, asegurando que “hizo un daño incalculable” al país.
“Si los argentinos vieran lo que yo me encuentro día a día, nunca pensarían en volver a entregar el poder a Macri, ni a nadie que se le parezca. El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable. La desaprensión es imperdonable. Los negociados que Macri llevó adelante en su Gobierno espero que alguna vez la Justicia los investigue con seriedad”, manifestó Fernández.
En la entrevista realizada en Madrid, el Jefe de Estado argentino informó al medio que desde el Frente de Todos (FdT) fueron presentadas las denuncias correspondientes para que se investiguen los “negociados” de cambiemos.
Al ser consultado por la vicepresidenta, Cristina Fernández, Alberto expresó: “Cristina probablemente estará más convencida de lo que ella hizo en sus tiempos de Gobierno. Yo la respeto. Está bien. El debate no me preocupa, me preocupa la obstrucción al Gobierno, es que a veces las voces se vuelven tan altisonantes que no dejan ver la realidad”.
Y refirió a la opinión de la ex mandataria nacional sobre la decepción de la gestión actual a les votantes: “Creo que es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo los que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado seis millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba”, apuntó el Presidente argentino.
Por otra parte, habló sobre la potencialidad del país para “proveer energía al mundo” asegurando que eso podría “resolver el problema de los dólares” que atraviesa la nación tras el acuerdo “ilegal” con el FMI tomado por Macri, y el nuevo acuerdo firmado por esta gestión.
Fernández ya se reunió con el Mandatario de España, Pedro Sánchez, a quien le expresó la intención de que Argentina sea “proveedora estable y segura” de alimentos y energía en el contexto de la guerra en Ucrania. “Un fructífero y cálido encuentro con el presidente de España. Compartimos nuestra mirada sobre el difícil momento del mundo por la invasión rusa a Ucrania, la crisis humanitaria y las consecuencias económicas”, publicó Alberto en su cuenta de Twitter.
Un fructífero y cálido encuentro con @sanchezcastejon, presidente de 🇪🇸. Compartimos nuestra mirada sobre el difícil momento del mundo por la invasión rusa a Ucrania, la crisis humanitaria y las consecuencias económicas. pic.twitter.com/YFvgfdByQ2
— Alberto Fernández (@alferdez) May 10, 2022
El próximo miércoles 11 de mayo, la gira presidencial lo encontrará en Berlín para reunirse con el canciller de ese país, Olaf Scholz. Este viaje por Europa, concluirá el viernes 13 de mayo en París, donde Emmanuel Macron lo esperará para hablar sobre las consecuencias del conflicto entre Rusia-Ucrania y posicionarse como proveedor en el mercado.