En el marco de las paritarias 2022, Axel Kicillof, se reunió este martes con autoridades de los gremios que representan a los y las trabajadoras de la administración pública. Allí, el gobernador de la Provincia anunció un incremento adicional del 10% en mayo y un nuevo aumento en diciembre para asegurar un piso de mejora salarial del 60%. También estuvieron el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y su par de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
“Asumimos desde el primer día la tarea de recuperar los salarios de los y las trabajadoras de la administración pública después de que hayan sufrido cuatro años de deterioro”, aseguró Kicillof.
A partir de la aceleración imprevista de la inflación y su impacto en el poder adquisitivo, la Provincia ha decidido sumar un aumento del 10% en mayo, que se agrega al aumento que ya se había hecho efectivo en marzo y a los incrementos previstos para julio y septiembre, a lo que se adicionará además un nuevo tramo en diciembre que asegure el piso de aumento salarial del 60%. Asimismo, se mantiene vigente la cláusula de monitoreo que establece una revisión en el último trimestre del año.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “el objetivo es mejorar los salarios para que no pierdan contra una inflación en la que impacta la crisis energética y la incertidumbre internacional”. “Con los aumentos que estamos anunciando, vamos a alcanzar un piso de mejora del 60% durante este año”, remarcó.
En tanto, Ruiz Malec aseguró que “el Gobierno de la Provincia vuelve a respetar su palabra y los acuerdos firmados con en el marco de la paritaria 2022, que establece el monitoreo permanente para la recomposición salarial”. “Este es un esfuerzo conjunto para acompañar y apuntalar la recuperación del salario, algo que necesitamos se lleve adelante en todos los sectores para lograr una mejor distribución del ingreso”, añadió.
Por su parte, el Secretario General de ATE Provincia, Oscar de Isasi manifestó: “Valoramos el anuncio de hoy, que muestra la voluntad política del Gobierno provincial de seguir alineando el salario con la inflación en un gesto muy importante para sostener los salarios”, al tiempo que valoró “la decisión de mantener en el horizonte la reparación de derechos que mejoran las condiciones de vida de los y las trabajadoras”.
Participaron también el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; las directoras provinciales de Negociación Colectiva, Natalia Villalba, y de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; y la directora de Gestión de la Negociación Colectiva Provincial, Valeria Corte.