Este lunes, se realizó una protesta por parte de entidades del fútbol femenino en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Fue a raíz de la decisión de la FIFA de no sancionar al entrenador Diego Guacci por las denuncias en su contra de acoso sexual y conducta abusiva hacia cinco jugadoras. Allí no las recibieron autoridades, pero presentaron un documento en la mesa de entrada de la institución.
“Nunca vamos a saber todo lo que pasa ahí adentro, pero si cuando alguien se anima a hablar despues la respuesta es cierro el caso y no sanciono, se complica que haya un acompañamiento real“, explicó Rafaela Carignani, miembro de la Coordinadora sin fronteras de Fútbol Feminista en dialogo con Radio Estación Sur.
En la actualidad, Diego Guacci se sigue desempeñando como colaborador del plantel femenino de Defensa y Justicia, es decir que sigue a cargo menores. “Situaciones como estas, de impunidad machista se viven todos los días”, aclaró Carignani quien planteó la necesidad de separar a Guacci de su cargo y que se realice de manera inmediata una investigación de los hechos denunciados.
#AHORA |⚽️@FIFAWorldCup decidió no sancionar a @Diego_Guacci, denunciado ante @FIFProAmerica por acoso, futbolistas argentinas piden apartarlo
????Habla @RafitaCarignani, miembro de @coorfutfem: "Nos encontramos en la puerta de la @afa con un conjunto de reclamos" pic.twitter.com/FpE5xLiCyN
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) May 31, 2022
Cabe recordar que las cinco denuncias relizadas por las futbolistas fueron probadas por FIFA. Otras demanda es la participación activa y real del Área de Género de la AFA, la cual debería comprometerse a acompañar y asesorar a cualquier jugadora que necesite realizar una denuncia.