Un grupo de vecinos y vecinas de Berisso planteó su rechazo al proyecto de extensión de la Autopista La Plata-Benos Aires. Afirman que las obras previstas pondrían en riesgo de inundaciones a la región. La iniciativa fue presentada por el ex rector de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Fernando Táuber, y ratificada por su sucesor, Martín Armengol, ante las autoridades de Vialidad de la Provincia.
En diálogo con Radio Provincia, la abogada ambientalista Silvana Sosa, expresó la preocupación de los vecinos berissenses. “La opinión de los vecinos es la misma desde el año 2016. En ese momento nos enteramos que el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) había aprobado ese proyecto en el 2014”, y remarcó que “la traza afectaría un humedal del Parque Martín Rodríguez que es un área natural protegida por una ordenanza de la Municipalidad de Ensenada”.
“En ese primer momento iniciamos un amparo ambiental cuestionando esa traza por las irregularidades en la aprobación del proyecto y porque, en su recorrido hasta el empalme con la ruta 11, también atravesaba una zona que se llama bañado Maldonado”, poniendo en riesgo de inundación a la región.
Finalmente, la letrada explicó que, luego de una discusión en la justicia, el máximo tribunal provincial ordenó que el Parque Martín Rodríguez recupere su categoría de Área Natural Protegida.
Y concluyó: “Este parque esta ubicado entre Ensenada y La Plata. Es el doble de superficie que el bosque platense. Se encuentra lindante a una zona industrial, sumamente contaminante. Berisso y Ensenada son la quinta y sexta ciudades más contaminadas del país. Por lo cual, este bosque es un buffer a la contaminación atmosférica muy importante. Y al ser afectado causará un daño ambiental y a la salud de las personas muy importante”.