Varias instituciones educativas en La Plata continúan con las clases suspendidas ante las problemáticas en torno a la infraestructura edilicia donde se destaca la falta de calefacción en medio de bajas temperaturas por la temporada otoño-invierno. Mientras el intendente de La Plata, Julio Garro, le tiró la responsabilidad a la Provincia en varios programas radiales y televisivos, las autoridades bonaerenses indicaron que ya bajaron el presupuesto para que el Consejo Escolar, que es a quien le corresponde, inicie las obras presupuestadas.
Esta mañana, el presidente de dicho órgano Comunal, Nicolás Morzone, mantuvo una reunión con representantes de los gremios docentes donde dio explicaciones sobre lo que sucede con respecto a la infraestructura de los establecimientos públicos educativos en la ciudad. En ese marco, desde Radio Estación Sur (RES), nos acercamos para consultar al funcionario público cuándo se solucionará esta problemática teniendo en cuenta que estamos próximos a iniciar el invierno.
“El problema del gas es recurrente en la ciudad. La Plata tiene 312 edificios públicos y 440 escuelas públicas por lo que en un edificio lógicamente hay más de una modalidad”, comenzó a explicar Morzone a RES, y continuó: “Desde diciembre de 2021 fuimos anoticiados de diversas inspecciones que fue realizando la empresa prestataria Camuzzi que impactaron en una clausura parcial o total del medidor por diversas causas. Eso impactó al mes de abril en un acumulado de 70 edificios públicos de esos 312 donde no teníamos de gas”.
Asegurando que advirtieron a la Provincia de “la inversión millonaria” que se debía llevar a cabo para solucionar esta problemática, el Presidente del Consejo señaló que el Ministro de educación bonaerense, Alberto Sileoni, habilitó una partida de 32.5 millones de pesos para La Plata: “El presupuesto está en las escuelas, está en las obras”, manifestó Morzone.
“Hay 33 edificios públicos donde las obras ya están finalizadas lo que quiere decir que ya hay gas. Hay 13 a la espera de que Camuzzi habilite el gas porque ya está finalizada la obra”, informó apuntando contra la empresa: “Ahí tuvimos un desajuste de prioridades de la empresa prestataria muy complejo donde a un vecino particular le arreglan el medidor en un día si paga y en una escuela pública donde hay miles de estudiantes que van a educarse tardan 10 o 15 días. Con lo cual llamamos nuevamente a la empresa a que reconsidere sus prioridades porque en definitiva son 46 obras que están finalizadas y otras 30 en ejecución que día a día van terminando”.
Cabe mencionar, que hace unos días Camuzzi se sumó al debate en torno a esta problemática que le atañe indicando que “no hay inspecciones pendientes”. “La compañía lamenta que información errónea pueda tergiversar el accionar de la misma, recordando que toda intervención se encuentra debidamente normada y SIEMPRE bajo los tiempos regulatorios estipulados para tal fin”, señalaron.
Mientras la empresa y los funcionarios provinciales y locales se echan las responsabilidades unos a otros sobre un sistema educativo que denuncia problemas de infraestructura hace décadas sin que ningún gobierno, sea del color que sea, hasta ahora se ha mostrado competente para resolver; les estudiantes siguen perdiendo continuidad en sus procesos pedagógicos y exigiendo que se les garantice su derecho a la educación en establecimientos seguros donde no pasen frío ni hambre, porque este problema de la instalación de gas también afecta a los comedores escolares.
Sin embargo, el gas no es el único problema que enfrentan las comunidades educativas a la hora de habitar las escuelas porque como denunciaron estudiantes del Normal 1 y Normal 2 a este medio el 30 de mayo hay un “nulo mantenimiento de la infraestructura: los baños están en pésimas condiciones, el gimnasio clausurado hace años y los techos que se caen”.
Recibimos a todos los sindicatos que conforman el bloque gremial de La Plata y a la jefatura distrital, para seguir supervizando el estado de situación de la calefacción en las escuelas públicas de La Plata 👇🏻 pic.twitter.com/0LVMhhAqYo
— Nicolás Morzone (@nicomorzone) June 8, 2022
Por su parte, de la Escuela Secundaria n°8 señalaron que “sólo cuatro aulas tienen calefacción” y que cuando presentan “las quejas sólo nos dicen que ya se va a acercar alguien”. Estas carencias a las que se exponen les estudiantes, docentes y no docentes durante este ciclo lectivo parecen estar muy alejadas de los discursos que los actores gobernantes enalzaban en plena pandemia sobre la importancia de una educación “de calidad” en la “presencialidad”.
Sin embargo, Morzone celebró: “Hoy en La Plata estamos en obras y proyectamos ganarle al invierno porque estamos atravesando una etapa mucho mejor respecto a otros años”. Y concluyó: “El 70% de las escuelas tienen un sistema de calefacción en funcionamiento y hay un 30% que están en obras proyectadas a terminarse a fines de junio”.