El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes con los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Ciencia, Daniel Filmus; para evaluar la tercera etapa de “jerarquización” salarial de investigadores, técnicos y becarios del Conicet, tras lo cual se anunció una nueva mejora en los sueldos del 10% a partir del 1° de agosto.
Según se informó oficialmente, el Jefe de Estado recibió en Casa Rosada a los funcionarios para evaluar el plus de 10% adicional a las paritarias ya acordadas que recibirán los integrantes de la nómina del Conicet, con la idea de recuperar paulatinamente el 36% perdido por los trabajadores de esa entidad durante la presidencia de Mauricio Macri.
Anunciamos una nueva jerarquización salarial para miembros del #CONICET que hará que 27 mil profesionales de la ciencia y la tecnología ganen un 10% más. Se suma al acuerdo paritario que implica un incremento salarial del 60% en 5 tramos hasta marzo de 2023.#PrimeroLaGente👩🔬🇦🇷 pic.twitter.com/GG5L8k9aGR
— Alberto Fernández (@alferdez) June 13, 2022
En tanto, Filmus explicó que la medida tiene que ver con el cumplimiento de la Ley de Financiamiento de la Ciencia, que prevé llevar la inversión del 0,22% que se registró en 2019 al 1,02% del PBI.
“Tenemos que tener una ciencia y una tecnología para avanzar en la transformación del proceso productivo, no solo para el mercado interno sino para aumentar las exportaciones en el ámbito de la economía del conocimiento”. A su vez agregó “En parte es esto que estamos viendo y otra parte en la construcción de laboratorios (que se está desarrollando), el más grande de la historia argentina”, comentó.
La de este lunes es la tercera de las cuatro jerarquizaciones para los integrantes del Conicet, en tanto que las anteriores también fueron de un 10% en abril y en noviembre de 2021.
Desde el 1/8 rige la jerarquización salarial del 10% para 27 mil investigadores e investigadoras del @CONICETDialoga, que anunciamos hoy junto al presidente @alferdez. Esta mejora en el ingreso se suma a la paritaria nacional.#PrimeroLaGente👩🔬#CienciaArgentina 🇦🇷 pic.twitter.com/Z5yRR77zme
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) June 13, 2022
La jerarquización acordada a partir del 1° de agosto venidero comprende a unos 15.000 becarios, investigadores, técnicos y profesionales de Apoyo (CPA) y más de 12.000 becarios, doctorales y postdoctorales.
A esta mejora se agrega el acuerdo paritario para el sector que implica un incremento salarial del 60% en cinco tramos hasta marzo del 2023, según informó el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
De este modo, los sueldos de los técnicos e investigadores lograrán una recuperación, en términos reales, un 17,5% desde diciembre de 2019, y la de los becarios un 29,1% desde la misma fecha.