La Federación de Trabajadores de la Economía Social (FeTraEs) puso en marcha la creación de un “Paseo de Compras de la Agricultura Familiar”, que estará ubicado en un predio de cuatro hectáreas dentro sector productivo del Parque Pereyra Iraola.
Según los organizadores del Paseo, el objetivo es hacer una “huerta demostrativa”, donde los vecinos puedan comprar las frutas y verduras que cosecharán los productores y que pueda conocer cómo es el proceso, así como también podrán degustar distintos tipos de comidas.
La FeTraEs es una organización que tiene varias ramas, entre ellas la gastronómica, la textil, la metalúrgica y la rural. Dentro de esta última, en la zona de La Plata,Berazateguiy Florencio Varelatrabajan alrededor de 1500 familias.
Néstor Villacorta, uno de los integrantes de la Asociacion de Productores de la Economía Regional, expresó: “Es una idea que tenemos hace un par de años y queremos que demuestre lo cultural de los compañeros que producen alimentos frescos todos los días y que a su vez puedan venderlo, e incluso la gente pueda cortar con sus manos la comida que se van a llevar y conocer de qué forma se produce”.
“El objetivo es que le sirva a los compañeros como forma de comercialización porque una de las dificultades que tenemos es poder comercializar a un precio justo, y la idea es generar nuevos mercados que garanticen eso para terminar con los intermediarios que empobrecen cada vez más al productor”, enfatizó Villacorta.
📍Parque Provincial Pereyra Iraola 👉🏾 Comenzamos la obra del futuro Paseo de Compras de la Agricultura Familiar en la quinta 🍅🛒
👉🏾 En el marco del programa #PotenciarTrabajo del @MDSNacion, lxs compañerxs accedieron a las primeras herramientas para la construcción 🇦🇷 #FeTraES pic.twitter.com/rsl8gNolfb
— FetraesArgentina (@FetraesA) June 25, 2022
Entre los productos que se cosecharán en el predio estarán el tomate, morrón, pepino, chaucha, zapallito, anco,melón, zandía, frutilla, acelga, perejil, lechuga, rúcula, radicheta, remolacha, repollo, además de aromáticas y flores.
Villacorta también aseguró que otro de los objetivos será “abastecer a los comedores populares que hay en la Fetraes, para comercializar, para llevarle un bolsón económico a cualquier compañero nuestro y para los vecinos de los barrios”.
Actualmente, en el predio donde irá el Paseo se están construyendo los baños y ya se colocaron cincuenta plantas decorativas.
Por otro lado, el referente de la Fetraes en La Plata, Hugo Lizarraga aseguró que desde la organización apuestan por la agroecología y la economía social, y aseguró que “si bien el sector es fuerte en la producción su debilidad está en la venta al público y termina en las manos de la especulación”.
“En ese punto, el proyecto en el Parque busca poner al alcance del consumidor un producto sano y seguro, y que vaya del campo a la mesa del consumidor”, añadió Lizarraga.