La ministra de Economía Silvina Batakis anunció las primeras medidas que tomará, entre ellas que se congelará el ingreso de personal en todos los organismos del Estado. En este sentido, desde Asociación de Trabajadores del Estado ATE cuestionaron la medida.
“Las declaraciones de Silvina Batakis no fueron acertadas, entendemos que es una maniobra mas sobre el ajuste que plantea el Fondo Monetario Internacional y siempre recae en los trabajadores y trabajadoras”, explicó Vanina Rodríguez, secretaria adjunta de ATE en la provincia de Buenos Aires en comunicación con Radio Estación Sur.
A su vez admitió que es necesario haya un estado presente que garantice a trabajadores la estabilidad laboral. De todas maneras, los anuncios afectan solamente a nivel nacional ya que las provincias y municipios son autónomos. Sin embargo, Rodríguez admitió que “sabemos que mas temprano que tarde va a repercutir en los otros ámbitos”.
#AHORA | ????️Hablamos con @Vanina_ate: "Tomaremos las medidas necesarias desde el sindicato"
????91.7
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) July 12, 2022
El gremio en la provincia está pidiendo el pase a planta de 2500 auxiliares de la educación que están mensualizados y de “otro millar de compañeros de la provincia que son los sostenedores de la políticas publicas”, explicó la secretaria de ATE. En este sentido admitió “Estamos en conversaciones informales con el gobierno provincial ya que era un compromiso de ellos avanzar y los llamamos para que eso suceda lo antes posible“.
Por otra parte, otro de los compromisos de la provincia tenían que ver con que los salarios debían ganarle a la inflación. En este sentido, Vanina Rodríguez admitió “en marzo cuando acordamos quedamos que en el mes de septiembre nos volvíamos a reunir para re discutir lo que queda del año y así seguir teniendo aumentos por encima del proceso inflacionario”.