Docentes de la región del programa +ATR realizarán este martes a las 11h una conferencia de prensa para brindar detalles acerca de su situación laboral, puesta actualmente en duda ante la posibilidad de que el gobierno bonaerense decida no continuar con su contratación a partir del 15 de julio. La actividad tendrá lugar en la salas 2 y 4 del Anexo de la Cámara de Diputados Bonaerense, ubicada en Av. 53 e 8 y 9.
A la problemática laboral se sumó un conflicto en el marco de una asamblea de trabajadores docentes realizada el pasado jueves, donde un grupo efectivos de la policía bonaerense acudiera a la Escuela Secundaria N°8, donde tuvo lugar dicha actividad, con la intención de amedrentarlos.
Al respecto, los trabajadores expresaron “Se dirigieron a las puertas de la escuela con la finalidad de amedrentar y perseguir a los trabajadores que venimos desarrollando un plan de lucha contra el despido de 22.000 docentes de la provincia de Buenos Aires, que el gobernador Kicillof y el ministro Sileoni quieren llevar adelante a partir del próximo 15 de julio”.
“En dicho accionar los policías reconocieron haberse enterado de la asamblea mediante un trabajo de inteligencia realizado por la Policía Bonaerense que comanda Sergio Berni“, manifestaron recientemente a través de un comunicado desde la Asamblea de Docentes Precarizadxs de La Plata, Berisso y Ensenada y la Lista Multicolor de Suteba La Plata.
“Este hostigamiento y persecución por parte de la policía a quienes nos movilizamos y enfrentamos el ajuste del gobierno y el FMI no es nuevo. Es la misma policía que hace pocas semanas reprimió a la comunidad educativa de Villa Fiorito que se movilizó por seguridad y que ataca al movimiento piquetero que lucha contra el hambre y la pobreza”, denunciaron.
En la conferencia deeste martes, los docentes +ATR de la región estarán acompañados por el Diputado Pronvincial del FIT-U, Guillermo Kane, quién presentó un proyecto de ley para sostener la continuidad de lxs docentes +ATR de toda la provincia de Buenos Aires. Asimismo, hay prevista una movilización para el próximo jueves 14 a las 12 horas desde la esquina de 7 y 50 a la sede de la DGCyE (13, e/ 56 y 57) , donde se reafirmarán todas estas demandas.
El programa ATR, diseñado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, comenzó a regir en septiembre del año pasado con la incorporación de 30.000 docentes a los planteles de las escuelas y la función específica de trabajar la revinculación de aquellos alumnos y alumnas que habían perdido contacto con las instituciones educativas en el marco de la pandemia. Así, el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y Revinculación permitió recuperar el vínculo de más de 200.000 estudiantes de toda la Provincia con sus escuelas.