El Gobierno activó en la página www.argentina.gob.ar/subsidios y la aplicación Mi Argentina el formulario para la inscripción de usuarios de cara a la segmentación de las tarifas. Deben inscribirse todas las personas que tengan ingresos familiares menores a $350.000. Comenzará a regir a partir del 1 de agosto.
“A partir del 1 de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las tres franjas fijadas por el decreto dictado hace un mes por el presidente Alberto Fernández”, había adelantado la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa de los jueves en la Casa de Gobierno.
Al respecto, explicó que al formulario que acaba de ser puesto en funcionamiento tienen que ingresar absolutamente todos los que creen que pueden recibir el subsidio. Ya sea quienes tienen tarifa social, beneficiarios del Potenciar Trabajo, AUH, jubilados y pensionados.
“Son datos muy sencillos de llenar y van a cruzarse con los que están en poder del Estado; una vez que estén cruzados, se van a empezar a cobrar las tarifas plenas y con los diferente subsidios según la franja a la que pertenezcan”, dijo Cerruti.
La puesta en marcha a partir de hoy de la inscripción de cara a la segmentación de tarifas de los servicios públicos de distribución de gas y energía eléctrica había sido anunciada el lunes pasado por la ministra de Economía, Silvina Batakis, en la conferencia de prensa que ofreció en el Palacio de Hacienda.
El secretario de Energía Darío Martínez indicó que el ahorro fiscal que representa la reducción de subsidios en los servicios de gas y electricidad “el año que viene va a superar los $ 80.000 millones”, y sostuvo que, como su aplicación va a ser “gradual” y sólo en los últimos cinco meses, en 2022 será de $15.000 millones.
Cabe aclarar que hoy sólo pueden ingresar sus datos aquellos potenciales beneficiarios cuyos números de documento terminen entre 0, 1 y 2.
Según indicaron fuentes oficiales, desde este viernes 15 hasta el martes 19 de este mes se podrán inscribir aquellos usuarios cuyo documento finalicen en en 0, 1 y 2, mientras que desde el miércoles 20 al viernes 22 de julio podrán hacerlo quienes tengan documentos terminados en 3, 4 y 5. En tanto quienes cuenten con DNI finalizados en 6, 7 ,8 y 9 podrán inscribirse a partir del sábado 23 y hasta el martes 26 de este mes.