Se presentará este viernes 15 de julio en el Centro cultural Esquina América, ubicado en 18 y 71, el libro de Telma Luzzani “Crónicas del fin de una era: la caída de la Unión Soviética y sus consecuencias en el mundo de hoy”. En el mismo, la escritora y periodista especializada en política internacional, analiza su cobertura periodística a 30 años del cambio de paradigma al capitalismo como sistema regente con sus promesas de libertad.
“Cubrí como periodista la caída de la Unión Soviética, el fin de ese sueño que nació en 1917 con la Revolución Rusa y dominó todo el Siglo XX , porque una época -sobre todo después de finalizada la segunda Guerra Mundial- donde habían dos potencias que eran Rusia y Estados Unidos, con dos propuestas completamente diferentes hasta que pasa esto en 1991 por lo que colapsa y cae la Unión Soviética”, contó la autora del libro en comunicación con Radio Estación Sur.
“Al cumplirse 30 años en diciembre de 2021 se me ocurrió que era un momento para republicar las crónicas y ver qué pasaba”, explicó Luzzani, recordando que en aquel “momento se vendía un mundo de paz porque como ya no habían enemigos tan poderosos e íbamos a vivir todos capitalistas y felices, pero eso no sucedió; las guerras no se terminaron, vivimos un mundo muy colapsado agrediendo la naturaleza con una división entre ricos y pobres es brutal”, sostuvo afirmando que todo eso la llevo a “reflexionar bajo la pregunta de cómo 30 años después nos encontramos acá”, en dicha situación.
A su vez, dijo que fue “re interesante en muchos aspectos” el reecuentro con las crónicas escritas en los ´90 señalando “los cambios tecnológicos” y de la sociedad que “era muy diferente a lo que es hoy” porque fue un cambio rotundo de sistema. En este sentido, destacó “el aspecto geopolítico y cómo el mundo se transformó” desde ese trabajo periodístico que implicó, entre otras cosas, 16 viajes al viejo continente”.
De la presentación participarán también la periodista especializada en relaciones internacionales, Ariadna Dacil, y Emiliano López, director del Instituto Tricontinental de Investigación Social con quien Luzzani coeditó el ejemplar.