Este martes se dió a conocer un estudio de la Consultora Equis donde se midió la percepción de la ciudadanía respecto al funcionamiento del Poder Judicial y los datos arrojaron que los argentinos y las argentinas no tienen confianza en el ejercicio de la justicia.
La encuesta se realizó de forma online mediante puntos de muestra geolocalizados y su público objetivo fueron 2500 personas mayores de 16 años que residen en la República Argentina. Según la propia consultora, el margen de error de las estadísticas arroja un 1,96% por lo que consideran que es 95,5% confiable.
Ante la consulta sobre la evaluación de la Justicia en Argentina, un 78,1% consideró que funciona “muy mal”. Cuando se les preguntó sobre la Corte Suprema, el rechazo sobre el desempeño del máximo tribunal fue del 71,2%.
El máximo tribunal está integrado actualmente por Horacio Rosatti (Presidente), Carlos Rosenkrantz (Vicepresidente), Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti (Ministros). Vale recordar que Rosatti y Rosenkrantz fueron nombrados mediante un decreto presidencial firmado por Mauricio Macri en diciembre del 2015. Esta maniobra fue denunciada por la ex presidenta Cristina Kirchner como “un hecho de extrema gravedad institucional en abierta y flagrante violación de la Constitución Nacional”.
En comunicación con Radio Estación Sur, Santiago Giorgetta, Director asociado de Proyección Consultores declaró “En relación a otras encuestas que realizamos, la justicia es el actor que esa más valorado de forma negativa por la sociedad, siempre por debajo de Fondo Monetario Internacional y la Policia bonaerense”.
A su vez, Giorgetta agregó: “Pudimos ver que un 5% considera que la justicia funciona bien, osea que solamente 5 de cada 100 argentinos y argentinas lo creen. La justicia no sólo no resuelve sino que muchas veces cuando uno va al poder judicial, termina con alguna dificultad mas que un hecho a destacar o resolver como cuando se hablaba de la puerta giratoria que fue un termino utilizado por la oposición y ya se lo asocia al poder judicial”.
Entre los intrrogantes, la consultora también comprendió los de índole político y electoral. Ante la consula “si las elecciones fueran mañana”, el 28,3 % dijo que votaría al Frente de Todos, mientras el 25,5 % se inclinaría por Juntos por el Cambio.
En tercer lugar se ubica el espacio Avanza Libertad, con el 14 % de adhesión. Un 22 % aún no sabe.
Respecto a la valoración de las principales figuras, se observó un marcado pesimismo de los encuestados.
Un 44,1 % tiene una valoración muy negativa del presidente Alberto Fernández. La tendencia se estira al 50,1 % sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Con respecto a esto, el Director asociado de Proyección Consultores, expresó “Cristina tuvo un crecimiento de imagen positiva en los últmos 3 meses, aunque la imagen negativa sigue alta. Justo esta encuesta se da en un contexto de la salida de Guzmán, donde Alberto por ejemplo perdió 8 puntos de imagen positiva y cn Cristina casi no se movio el marcador, no le afectó en forma directa digamos”
Por otro lado, en la oposición el expresidente Mauricio Macri cosecha un rechazo del 40,2 %. (ANDigital)