Este miércoles en el Día del Lector realizarán un homenaje a Jorge Luis Borges en conmemoracion de su natalicio en La Plata. El acto iniciará en la plazoleta de diagonal 74 y 49 a las 15:30h con una“Suelta de Poemas” de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y la Fundación El Libro, una propuesta en la que cada filial de SADE está representada por cinco socios.
Luego, las actividades continuarán a las 18h en el Complejo Bibliotecario López Merino, ubicado en calle 49 entre 12 y diagonal 74, con el descubrimiento de una pintura con la imagen del reconocido escritor argentino, Jorge Luis Borges, realizada por la artista plástica Patricia Saullo y donada para formar parte del patrimonio del Palacio.
En la jornada, también participarán las escritoras y miembros del equipo de trabajo de la filial La Plata Susana de Iraola, Luisa Ramírez, Gladys Giménez, Rosa Graciela Carretto y Selva Angélica Simón.
Cabe destacar que este reconocimiento forma parte de una suelta de 300 mil poemas en todo el país, organizada por la Fundación El Libro y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), que se realizará de forma simultánea en cinco esquinas porteñas y en 60 sedes de la SADE, en las que se repartirán además poemas de más de 250 escritores argentinos, como Julio Cortázar, Leopoldo Lugones, Silvina Ocampo, Alejandra Pizarnik y Alfonsina Storni.
Con motivo del natalicio del escritor cada 24 de agosto se celebra el Día del Lector y la Lectora en Argentina. Esto se oficializó en junio del año 2012, tras aprobarse un proyecto de ley impulsado por el exsenador porteño Samuel Cabanchik.
Jorge Luis Borges Acevedo nació en Buenos Aires, el 24 de agosto de 1899. Estudió en Ginebra e Inglaterra. Vivió en España desde 1919 hasta su regreso a Argentina en 1921 y colaboró en revistas literarias, francesas y españolas, donde publicó ensayos y manifiestos.
De regreso a Argentina, participó con Macedonio Fernández en la fundación de las revistas Prisma y Prosa. En 1923 publicó su primer libro de poemas, Fervor de Buenos Aires, y en 1935 Historia universal de la infamia, compuesto por una serie de relatos breves.
Durante los años 30 su fama creció en Argentina y publicó diversas obras en colaboración con Bioy Casares, de entre las que cabe subrayar Antología de la literatura fantástica. Durante estos años su actividad literaria se amplió con la crítica literaria y la traducción de autores como Virginia Woolf, Henri Michaux o William Faulkner.
Fue bibliotecario en Buenos Aires de 1937 a 1945, conferenciante y profesor de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, miembro de la Academia Argentina de las Letras y director de la Biblioteca Nacional de Argentina desde 1955 hasta 1974. A su vez, publicó libros de poesía como El otro, El mismo; Elogio de la sombra; El oro de los tigres; La rosa profunda; La moneda de hierro; y otros títulos como El informe de Brodie y El libro de arena.
Borges pasó sus últimos días viajando por el mundo al lado de María Kodama y falleció el 14 de junio de 1986 en Ginebra, ciudad de su primera juventud, sin haber tenido hijos.