A partir de las 17 horas de este jueves 25 de agosto, múltiples organizaciones y asambleas socioambientales se encontrarán en Plaza Moreno para movilizar en repudio a las prácticas extractivas en los territorios. La convocatoria fue lanzada por la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (BFS) Berisso, Ensenada y La Plata como una acción plurinacional por los humedales que están siendo incendiados en las islas del Delta del Paraná por el agronegocio.
Cabe destacar, que esta acción de protesta es en contra de las prácticas que explotan y saquean los territorios dejando ecosistemas enfermos y pobreza a las comunidades. Por ello, es un reclamo al Gobierno Nacional, pero también los provinciales y, particularmente, los regionales; poniendo el eje en las problemáticas locales y las luchas de les vecines.
Ver esta publicación en Instagram
“Impulsando la lucha desde abajo e independiente frenamos la megaminería contaminante en Chubut, las megagranjas porcinas y la explotación irracional de petróleo en la costa de Mar del Plata. Hoy tenemos que hermanarnos y sumarnos a la lucha contra las quemas de humedales en el delta del Paraná, que destruyen el ecosistema y envenenan el aire para beneficio de los empresarios ganaderos y el gobierno”, remarcaron desde la Coordinadora BFS.
Esta “acción de lucha contra el ecocidio”, se manifestó en apoyo a las resistencias locales de la Asamblea de Vecines Contaminados de Ensenada, Berisso y La Plata que luchan contra la contaminación y negociados que Oxbow Copetro mantiene con el poder político y judicial. Además, también le reclamarán a Mario Secco “basta de talas indiscriminadas”.
Además, se manifestarán en defensa del Parque Pereyra Iraola y la Reserva de Biófera que existe en el mismo que son amenazados por proyectos impulsados por la UNLP en convenio con los Gobiernos de Ensenada, Provincia de Buenos Aires y Nacional. El conveniado con el ministerio Agrario bonaerense fue suspendido recientemente por un Juez que solicitó a la cartera de Ambiente que presente un informe de impacto ambiental del proyecto de tala que se quiere realizar en el gran pulmón verde de la región.