El artista cordobés regresó al país después de tres meses de girar por España, donde compartió escenario con reconocidos artistas, y este sábado 10 de septiembre inicia su nueva gira con un show en La Plata, va a ser a las 21 horas en Guajira (49 entre 4 y 5) y las entradas anticipadas ya están disponibles en la plataforma Al Pogo.
Acerca del público platense y de la ciudad de La Plata, Celli dijo que: “Me llevo muy bien porque comparto muchas cosas, mis amigos de allá son muy parecidos a los cordobeses en algún punto. La gente tiene la conexión de la ciudad con el acceso a la cultura y me siento bastante adaptado a La Plata y lo siento cercano a Córdoba”. Aprovechó y también recomendó música platense que le gusta: “Gente a quien admiro son el dúo Río Rojo, son hermanos, que cantan increíbles”.
Santiago Celli es compositor, cantante, guitarrista y productor. Nació en la ciudad de Córdoba y actualmente vive en Capital Federal. Luego de su paso por el aclamado dúo Salvapantallas, comenzó a trabajar en su proyecto solista en 2019. En abril del 2020 editó su disco debut “Reset”, el cual lo posicionó como uno de los compositores más destacados de la nueva generación. Actualmente está presentando su último álbum “atte. Celli”, editado en noviembre del 2021.
En relación al significado de sus canciones y su estilo musical, el músico contó que: “Depende el momento, en mi primer disco hablé de un comienzo nuevo, para encontrar yo mismo una voz para cantar las canciones, porque en Salvapantallas si bien componía y estaba presente, no cantaba entonces hay una búsqueda y un afianzamiento muy importante con la voz propia. En el segundo material creo se habla más sobre cuestionamientos profundos y fichas que yo mismo me iba sacando, como una serie de recordatorios y de terrenos conquistados”.
Y sobre su nuevo disco previsto para el año que viene, se refirió a que: “Ahora en este momento estoy haciendo historias más del afuera que del adentro, estoy haciendo un disco súper pop que tiene más que ver con vivencias de alguien que está en la calle más que alguien que está encerrado”.
Al respecto de la producción audiovisual con la cual se acompañó el lanzamiento del disco “atte. Celli”, el artista mencionó que: “Había tenido una experiencia de video continuo con las sesiones que había hecho con Abel Pintos y Miranda, y trabajar de esa forma me encantó. Pensar una obra con continuidad audiovisual, me pareció divertido y por eso decidí que fuera de esa manera para el full album.”
Escuchá la entrevista completa acá: