Al comienzo de la semana, estudiantes y trabajadores que recibían las becas Progresar y el Potenciar Trabajo sufrieron el recorte de este último debido a una incompatibilidad entre ambos beneficios. Esto se debió a una decisión conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y el de Economía.
Oficialmente y luego de varias quejas y manifestaciones, el Ministerio de Desarrollo Social oficializó la compatibilidad de ambos programas. Así lo anunciaron por medio de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
La Resolución 1640 fue firmada por el ministerio Juan Zabaleta. El artículo primero establece “que la percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del “Programa Progresar, creado por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 84 del 23 de enero de 2014 resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el “Potenciar Trabajo” y la percepción del Salario Social Complementario a partir del 1° de 1° de agosto de 2022″.
En esa línea, informaron que no se aceptarán las renuncias a las Becas Progresar. Por su parte la diputada nacional del Frente de Todos y referenta del Frente Patria Grande, Natalia Zaracho, celebró el jueves la noticia a través de sus redes sociales y llamó a seguir “defendiendo los derechos del pueblo trabajador”.
Después de reclamar por las bajas del Potenciar llega esta buena noticia: Compatibilidad entre becas Progresar y Potenciar Trabajo. Quienes trabajan en unidades productivas van a poder estudiar con acompañamiento del Estado.
Sigamos defendiendo los derechos del pueblo trabajador. pic.twitter.com/0pQuEFFWSp— Natalia Zaracho (@Naty_Zaracho) September 8, 2022