Tras confirmar que las clases comenzarán el 1 de marzo en toda la provincia, el Director General de Cultura y Educación bonaerense Alberto Sileoni, ratificó la medida y aseguró que “más allá de que es decisión de cada jurisdicción, el conseso general es tener clases desde el 1 de marzo hasta el 22 de diciembre”.
Según el funcionario, “eso resguarda el objetivo de los 190 días de clase”. Al tiempo que se diferenció de la gestión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: la Ciudad siempre quiere públicamente distinguirse, anticiparon el comienzo al día 27 de febrero. Para la provincia, el 1 de marzo está bien, es una fecha que nos permite cumplir nuestro calendario”, aseguró a Radio Estación Sur.
Escuelas a la Obra
Respecto de la situación edilicia de los establecimientos y las decisiones políticas del Gobernador, Sileoni contó: “estamos yendo a inaugurar la escuela número 105, y tenemos otras 120 en construcción. Veníamos de una infraestructura abandonada, la provincia tiene alrededor de 12 mil edificios escolares, queremos resolver los problemas para el año que viene o al menos reducirlos al mínimo. Es una obligación del Estado que los chicos no tengan frío en invierno ni demasiado calor en verano”.
???? Hablamos con @AlbertoSileoni, Director de @BAeducacion, sobre el inicio del ciclo escolar 2023 y el panorama educativo: "La escuela es un territorio de paz y debe cuestionar los excesos de la sociedad, poner límites a los actos de violencia que hemos vivido"
???? 91.7 pic.twitter.com/lz0kX1PT3g
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) September 19, 2022
Discursos de odio
En ese sentido, el funcionario remarcó que “algunos sectores de la opisición desconocen lo que pasa en las aulas. Es una necedad discutir si esos temas deben ser temas de aula o no. Tienen una dramaticidad que la escuela no puede no abordar, tiene que haber una alerta con todo lo que pueda ser discriminación, falta de respeto, violencia, gordofobia, racismo, y todas las dicriminaciones de género y sexualidad. Todo eso hay que debatirlo porque el debate y la reflexión forman parte de los objetivos pedagógicos”.
Salarios
Luego de los últimos paros convocados por algunos sectores del gremialismo provincial, Sileoni aclaró que “sigue siendo el objetivo del Gobernador que el salario docente quede algún punto arriba de la inflación”. Y agregó: “por otra parte está ocurriendo un fenómeno que no debería ocurrir, que organizaciones que llaman al paro pero no tienen representatividad gremial”.